Lunes  28 de Abril del 2025
  

ESTUDIO SOBRE LA EVOLUCION

Revelan que el movimiento de las cejas fue clave para la supervivencia de los humanos

La Universidad de York (Canadá) sostiene que su transformación ayudó a transmitir estados emocionales y empatía.



Así como el ser humano evolucionó con el correr del tiempo, sus cejas también fueron parte de esa transformación. Ahora los científicos encontraron que su movilidad es clave para expresar una amplia gama de emociones, a tal punto que jugaron un papel vital en la supervivencia humana.

Un estudio de la Universidad de York (Canadá) sostiene que una pronunciada protuberancia de las cejas era una señal permanente de dominación y agresión en los antepasados humanos primitivos.

El trabajo, publicado por la revista Nature Ecology & Evolution, propone que las gruesas prominencias óseas por encima de los ojos (arcos superciliares) de los primeros humanos podrían señalar el estatus social y, posteriormente, al hacerse más lisas y verticales propiciaron habilidades de comunicación.

Esto, a su vez, se dice que ayudó a los humanos prehistóricos a establecer las grandes redes sociales necesarias para sobrevivir durante la última Era de Hielo.

Hasta este estudio, la hipótesis previa le daba a esta parte del cráneo un papel meramente estructural, al tener una función de protección contra el impacto de morder y masticar; y también al suponer la unión de dos partes del cráneo: las cuencas de los ojos y la caja craneal.

"Mirar a otros animales puede ofrecer pistas interesantes sobre cuál pudo haber sido la función de esa frente prominente. En los mandriles, los machos dominantes tienen bultos de colores brillantes a cada lado del hocico para mostrar su estatus. El crecimiento de estos bultos se debe a factores hormonales y los huesos por debajo están picados con cráteres microscópicos, una característica que también se puede ver en las cejas de los homínidos arcaicos”, indica Paul O'Higgins, profesor de anatomía en la universidad canadiense y uno de los autores del informe.

A medida que los humanos se volvieron más sociables, los investigadores creen que el aplanamiento de la frente permitió el desarrollo de cejas más visibles y móviles, capaces de mostrar emociones sutiles y cambiantes. En particular, se usan para expresar sensaciones matizadas: un movimiento rápido de cejas es un signo de reconocimiento, alzarlas indica simpatía, y hay pequeños movimientos que son clave para identificar la confiabilidad y el engaño. "Todo esto se traduce en una mayor cooperación y compresión entre las personas", agrega la investigación.


Martes, 10 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar