Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL CAMPAMENTO ´´LULA LIBRE´´

Manifestantes acampan a 200 metros de la celda del ex mandatario

Militantes del PT levantaron un campamento en los alrededores del edificio de la Policía Federal de Curitiba. Planean mantener la protesta hasta que el ex presidente recupere su libertad. "Estamos en vigilia permanente por la libertad de Lula. Mientras él esté, nosotros nos quedaremos", explicaron.



"Lula libre". Así fue bautizado el campamento que montó la militancia del PT en el barrio de Santa Cândida, en la zona norte de la ciudad de Curitiba. El objetivo es resistir hasta conquistar la libertad de Lula. “En este país todo funciona con presión", afirmó Roberto Baggio, coordinador del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en el estado de Paraná.

El campamento espera la llegada de más de 30 autobuses de distintas partes de Brasil cargados de seguidores del líder petista, hoy confinado en una celda de 15 metros cuadrados para cumplir una pena de 12 años y 1 mes de prisión tras un escandaloso proceso judicial.

"Estamos en vigilia permanente por la libertad de Lula. Mientras él esté, nosotros nos quedaremos", explicó a la agencia Efe Vanda Santana, miembro de la ejecutiva paranaense del Partido de los Trabajadores (PT), que fundó en 1980 Lula.

El campamento ha establecido comités para adquirir cierta funcionalidad, como un equipo de disciplina, cocina, salud, limpieza y hasta un departamento de comunicación para atender solo, "de forma muy cariñosa, a la prensa de la clase trabajadora", según explicó Baggio en un discurso a la militancia.

El campamento en Curitiba se complementa con otro montado cerca de la Corte Suprema, en Brasilia, la capital del país, para exigir a sus once magistrados que "den la libertad a Lula y paren de perseguirlo". Hoy también hubo una masiva marcha del Movimiento de Trabajadores Sin Techo en Sao Bernardo do Campo, donde está la sede del Sindicato Metalúrgico en la que permaneció hasta ayer el ex presidente.

La sede la Policía Federal de Curitiba amaneció hoy blindada por medio centenar de agentes militarizados que han establecido un perímetro de seguridad a cada lado del recinto. Anochela policía arremetió con balas de goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes que acompañaron al líder del Partido de los Trabajadores. Al menos nueve personas, entre ellos un niño, resultaron heridas y debieron ser trasladados al hospital de Curitiba.

Lula pasó su primera noche en la celda en la ciudad de Curitiba en la que fue recluido y pasó gran parte del tiempo acompañado por uno de sus abogados, informó hoy el Partido de los Trabajadores (PT) en un comunicado. "Él durmió tranquilo y no fue maltratado por los agentes del lugar. Permanece sereno y tranquilo", según la nota divulgada por el "comité popular" que el PT montó en las inmediaciones de la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba.


Domingo, 8 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar