Lunes  28 de Abril del 2025
  
¨QUERIAN TENER MI FOTO PRESO¨

Las reflexiones de Lula, antes de viajar a la prisión de Curitiba

El líder del PT dialogó en el sindicato de los metalúrgicos con el religioso Frei Betto, quien también lo acompañaba cuando fue detenido por la dictadura en 1980, y centró sus críticas en el juez Moro y la cadena O'Globo. "Dudo que se acuesten tranquilos después de las mentiras que dijeron en mi contra", afirmó. También señaló que el establishment no acepta que el PT vuelva al poder, porque no quiere "políticas de inclusión".



Poco antes de ser arrestado, Luiz Inácio Lula da Silva dialogó con el religioso dominico Frei Betto, con quien estaba en 1980 cuando lo detuvo la policía política de la dictadura. "Voy a salir más fuerte" de la prisión prometió Lula, que desde ayer a la noche está en una celda de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba.

Lula centró sus críticas en el juez Sergio Moro, responsable de la causa Lava Jato y quien ordenó su arresto.

"El decreto de detención dado por Moro es porque yo soy el sueño de consumo de Moro, toda esta payasada que él y Globo hacen todos los días necesitaba que yo fuera preso. El hizo esto por vanidad personal y tal vez por subordinación a la red Globo, porque Globo es la que manda en Lava Jato y el deseo de tener mi foto preso es la única explicación que hay, porque todavía hay recursos (pendientes) que vamos a presentar el lunes".


De remera celeste, algo mal planchada, Lula conversó con Betto en el sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, donde se mantuvo durante dos días cuando miles de simpatizantes formaron un cordón humano.

"Estoy muy tranquilo, bien con mi conciencia, yo dudo que Moro y Deltan Dallagnol (fiscal de Lava Jato), se acuesten tranquilos después de las mentiras que dijeron en mi contra", destacó.

"Yo sabía que el impeachment contra Dilma (en 2016) no era para parar a Dilma, ellos no querían que el PT pudiera volver, no quieren políticas de inclusión social", señaló.

El jefe petista envió un saludo a Leonardo Boff y los "compañeros" de las pastoral social y la Teología de la Liberación. Y agradeció a Frei Betto por su actitud en 1980, cuando Lula comandaba a los metalúrgicos paulistas.

Ahora "estoy mucho más tranquilo que en 1980 (detenido por dictadura), Frei Betto estaba en mi casa, fue Betto el que golpeó en la puerta de mi casa y me dijo: Lula la policía está aquí". También recordó que cuando subió al vehículo policial pensó que la dictadura lo haría desaparecer.

"Después prendí la radio y supe que Betto habló con don Paulo Evaristo Arns (arzobispo de San Pablo) y don Paulo hizo la denuncia, y allí pensé estoy salvado", recordó finalmente Lula.


Domingo, 8 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar