Lunes  28 de Abril del 2025
  
CRECE LA TENSION

Simpatizantes de Lula copan las calles

Luego de que el juez Sergio Moro dispusiera la detención, miles de personas comenzaron a reclamar por la libertad del expresidente.



Ya sean simpatizantes, seguidores o militantes del Partido de los Trabajadores, miles de personas salieron a las calles para rechazar la orden de detención que libró el juez Federal Sergio Moro contra Luiz Inácio Lula da Silva. Es que las últimas 48 han revolucionado a todo el pueblo carioca, que se encuentra enfrentado, luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechazara el recurso de habeas corpus preventivo que había presentado la defensa del ex mandatario. (Mirá las imágenes al final de la nota)

Con el reloj en su contra, ya que Moro le impuso 24 horas para que se entregue a la Justicia, cientos de militantes se movilizan en las afueras de San Pablo en dirección al "Sindicato dos Metalúrgicos", donde se encuentra el expresidente, ya que se espera que, durante la noche, Lula hable ante los manifestantes sobre su futuro

En ese sentido, Gleisi Hoffmann, presidenta del PT, aseguró que el pedido del magistrado “reedita los tiempos de la dictadura” en Brasil. “Es una violencia sin precedentes en nuestra historia democrática”, señaló la mujer mediante un mensaje en las redes sociales, la cual fue considerada como la primera opinión del partido que lidera el propio Lula.

Vale destacar que la decisión del magistrado ocurre a menos de 24 horas de que el STF rechazara el pedido de hábeas corpus interpuesto por la defensa del ex presidente, en el cual solicitaban que fuera detenido luego de que la causa sea juzgada por los máximos tribunales de Brasil. De todas maneras, la defensa de Lula aún tiene derecho a un recurso en TRF-4, el cual lo condenó en segunda instancia a 12 años y 1 mes de prisión.

En tanto, Moro, que fue el primer magistrado que definió su pena, fue el mismo que acaba de disponer su detención, cuando, en julio de 2017, lo condenó a nueve años y medio de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en el marco del Lava Jato, ya que aseguran que recibió un presunto soborno de la constructora OAS mediante un departamento tríplex en el balneario paulista de Guarujá.


Jueves, 5 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar