Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA GUERRA COMERCIAL ENTRA EN CALOR

China aplicó represalias comerciales contra los Estados Unidos

Luego de que Estados Unidos aplicara restricciones al acero chino, el país asiático fijó aranceles comerciales del 15 al 25 por ciento a un conjunto de 128 productos estadounidenses del sector alimenticio.




China aplicó represalias comerciales al freno que Estados Unidos le puso semanas atrás a la importación de acero y aluminio. El país asiático impuso aranceles comerciales del 15 al 25 por ciento a un conjunto de 128 productos estadounidenses del sector alimenticio por un valor que se estima en unos 3 mil millones de dólares en productos como frutas, almendras, vinos y carne de cerdo. No es un monto demasiado significativo pero sí constituye una señal de alerta. El Ministerio de Comercio chino argumentó que los intereses de ese país fueron “gravemente dañados” y urgió a los Estados Unidos a “dar marcha atrás en sus medidas contra acero y aluminio chinos”, que según Pekín violan las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La escalada comercial golpeó en Wall Street, en donde los principales índices bursátiles registraron caídas. El Dow Jones retrocedió 1,9 por ciento.

El primer destinatario de la imposición de aranceles del 25 y 10 por ciento al acero y al aluminio, respectivamente, que aplicó Donald Trump hace tres semanas fue China. De hecho, las nuevas tarifas quedaron rápidamente suspendidas, aunque de forma momentánea, para Canadá, México, Australia, la Unión Europea, Corea del Sur, la Argentina y Brasil. Si bien las importaciones de acero de los Estados Unidos desde China implican el 2 por ciento del ingreso de ese insumo al país del Norte, los analistas atribuyen al exceso de producción China la rebaja del precio del acero, que afecta a la industria norteamericana. En el caso del aluminio, China fue el segundo origen de las importaciones realizadas por los Estados Unidos. Se estima que el impacto total de los nuevos aranceles sobre las ventas siderúrgicas de China es de unos 50 mil millones de dólares al año.

Cuando se conoció la medida de Trump, China advirtió a la Casa Blanca que “no abriese la Caja de Pandora”, en relación a un ida y vuelta de acciones comerciales proteccionistas. Ahora se conoció la primera represalia. China suspendió concesiones tarifarias y con ello aplicó aranceles para 128 productos del sector alimenticio que el país asiático importa por 3 mil millones de dólares. Frutas frescas y secas, almendras, pistachos y vinos, entre otros productos, quedarán sujetos a un arancel adicional del 15 por ciento, mientras que otros artículos como cerdo congelado afrontarán un incremento del 25 por ciento en el arancel. Los productores porcinos norteamericanos tienen a China como el tercer mercado en relevancia. Jim Heimerl, presidente del Consejo Nacional de Productores de Cerdo de Estados Unidos se apuró en advertir que “vendemos mucho cerdo a China. Tarifas más altas para nuestras exportaciones van a dañar a los productores y a la economía rural”. La decisión de China junto a mayores caídas de Facebook y Amazon golpearon a las acciones en Wall Street.


Martes, 3 de abril de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar