Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA ENTIDAD DESTACÓ LA MEJORA EN LA ATENCIÓN

Con una ganancia de más de € 36 mil millones, el ICBC creció 2,8% en 2017

El ICBC, el mayor banco del mundo, registró un beneficio neto en 2017 de 286.049 millones de yuanes (45.560 millones de dólares, 36.730 millones de euros), lo que supone un incremento del 2,8 % respecto al año anterior, según anunció en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong a cierre de mercado.




Este aumento de los beneficios se debió al proceso de transformación que ha experimentado la entidad, a la mejora de la calidad, que se aprecia en la primera caída en cinco años de su ratio de créditos morosos, y al efecto del control de costes, sobre todo de los asociados al pago de intereses, explicó.

La entidad incrementó sus ingresos operativos en un 5,29 %, hasta los 675.654 millones de yuanes (u$s 107.630 millones, 86.770 millones de euros), al tiempo que consiguió reducir sus gastos operativos un 3,58 % hasta los 186.194 millones de yuanes (29.660 millones de dólares, 23.910 millones de euros).

Los ingresos por intereses de préstamos concedidos aumentaron un 6,8 % respecto al ejercicio previo, hasta los 572.688 millones de yuanes (u$s 91.230 millones, 73.540 millones de euros).

En total, concedió préstamos en el año por valor de 2,8 billones de yuanes (u$s 446.000 millones, 359.500 millones de euros), mientras que abrió 1,35 billones de yuanes (u$s 215.000 millones, 173.400 millones de euros) en depósitos nuevos y consiguió aumentar su base de clientes en 38 millones de personas, "el alza mayor de los últimos años".

De su total de clientes, el número de los de tarjeta de crédito ascendió a los 88,59 millones, lo que convierte a la entidad en la mayor emisora de tarjetas de crédito en China.

Uno de sus objetivos principales durante el ejercicio fue la mejora de la calidad de sus activos. Para 2018, ICBC detecta oportunidades como la reforma de la oferta en China, que mejorará "la conexión entre el sistema bancario y la economía real"; el desarrollo de las fintech, que permitirá a los bancos "construir un modelo inteligente de servicios financieros"; y la estrategia de desarrollo regional de China, su apertura "que tomará forma" y "las Nuevas Rutas de la Seda".

Todo ello "creará una oportunidad histórica para la internacionalización de los bancos", destacó la entidad.



Miércoles, 28 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar