Lunes  28 de Abril del 2025
  
EN MANO DE UNOS JUECES EN CAMPAÑA

El tribunal de segunda instancia de Porto Alegre analiza hoy las apelaciones de Lula

El tribunal que ya condenó al ex mandatario brasileño es probable que le abra la puerta de la cárcel, aunque deba esperar la decisión del 4 de abril del máximo tribunal. Lula es el favorito para ganar en octubre.




El tribunal de segunda instancia que ya condenó a doce años de prisión al ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, analizará hoy sus apelaciones, y en caso de negarlas le abrirá la puerta de la cárcel al líder más popular del país y el amplio favorito para ganar las elecciones presidenciales de octubre.

Si esto finalmente ocurre, Lula sólo podría ir a prisión después del próximo 4 de abril, cuando la Corte Suprema analice un hábeas corpus presentado por su defensa y en el cual se sostiene que el encarcelamiento no puede concretarse hasta tanto se agoten todas las apelaciones posibles en tribunales superiores.

Según una disposición cautelar adoptada en 2016 por el Supremo, toda condena puede comenzar a ser ejecutada a partir de la confirmación en una segunda instancia, lo que es el caso del histórico líder del Partido de los Trabajadores (PT).

La defensa de Lula alega que, de acuerdo con la Constitución brasileña, una persona no puede ser encarcelada antes de que sean negadas todas las apelaciones posibles, las cuales aún contemplan como próximas instancias al Superior Tribunal de Justicia y al propio Supremo.

El primer paso hacia una posible detención de Lula será dado hoy en el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4) de la ciudad de Porto Alegre. El 24 de enero, esa corte ratificó y aumentó de nueve a doce años de cárcel la condena dictada por un tribunal de primera instancia contra Lula por la supuesta aceptación de un departamento en la ciudad de Guarujá de parte de la constructora OAS a cambio de favores.

Sin embargo, Lula dice ser víctima de una “persecución política”, y negó esas acusaciones. Tras el fallo del TRF4, la defensa del ex mandatario presentó lo que se conoce en la jerga judicial como “embargo de declaración”, un recurso en el que se solicita un esclarecimiento de la decisión judicial y contesta la redacción de la sentencia.

Si los tres magistrados de esa corte aceptan hoy esa apelación, la sentencia no sería anulada ni revisada, pero sí se prolongaría el plazo para su ejecución.

En el caso más probable, que sería la negación de ese recurso, el TRF4 podría ordenar el cumplimiento de la sentencia, pero aún así el encarcelamiento de Lula quedaría pendiente del fallo que la Corte Suprema anunció para el 4 de abril.


Lunes, 26 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar