Lunes  28 de Abril del 2025
  
INDEPENDENCIA CATALANA

Detuvieron a Puigdemont en Alemania

El ex presidente Catalán, Carles Puigdemont, fue detenido en Alemania. Según se conoció, el extitular de la Generalitat ingresó a ese país desde Dinamarca en auto y fue apresado en Schuby, en Schleswig-Holstein. Ahora, el exmandatario deberá esperar que se le realicen las "comprobaciones" oportunas en relación con la euroorden, impulsada por la Justicia española, que pesa en su contra.




En ese sentido, trascendió que la detención se produjo cuando Puigdemont cuando acababa de cruzar la frontera en coche desde Dinamarca. Por su parte, el abogado del dirigente catalán, Jaume Alonso-Cuevillas, explicó que su defendido fue "retenido" para hacer unas comprobaciones. Sin embargo, el portavoz de la Policía de lo Criminal del Land de Schleswig-Holstein, Uwe Keller, aseguró que el exmandatario fue apresado a las 11.19, hora local, en la autopista A-7, dirección sur, en Schuby, Schleswig-Holstein.

Según trascendió, Puigdemont se dirigía hacia Hamburgo para, desde allí, cruzar a Bélgica, lugar en donde se encontraba residiendo, pero los servicios de inteligencia españoles lo siguieron desde el viernes hasta que fue detenido. En tanto, el expresidente fue trasladado a la comisaría local a la espera de que la fiscalía de la ciudad de Schleswig defina su futuro, ya que según el Código Penal de Alemania, su "delito" tiene penas que van desde los diez años de prisión a la cadena perpetua.



Por su parte, el abogado del exmandatario, Alonso-Cuevillas, destacó que Puigdemont se encuentra a la espera de las "comprobaciones" pertinentes. Asimismo, el letrado destacó, mediante su cuenta de Twitter, que el trato de los uniformados es "correcto en todo momento". "El presidente se dirigía a Bélgica para ponerse, como siempre, a disposición de la justicia belga", destacó y advirtió que está poniéndose en contacto con abogados alemanes para la asistencia jurídica del expresidente.

Vale destacar que el expresidente de la Generalitat había viajado hacia Finlandia para reunirse con diputados y brindar una conferencia en la universidad de Helsinki; pero había decidido volver antes a su residencia en la localidad belga de Waterloo, en vehículo, luego de que el juez Pablo Llarena enviara la euroorden de detención.



Domingo, 25 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar