Lunes  28 de Abril del 2025
  
PIDEN AL GOBIERNO MAYO CONTROL

Multitudinaria "Marcha por nuestras Vidas" en Estados Unidos contra las armas

Miles de personas se manifestaron este sábado en más de 800 ciudades de los Estados Unidos en reclamo por un mayor control del gobierno en la venta y tenencia de armas de fuego.




Estudiantes, docentes y familiares de víctimas de tiroteos pidieron al gobierno un mayor control en la venta y tenencia de armas de fuego.

La llamada "Marcha por nuestras vidas" empujó a las calles de 844 ciudades a más de un millón de residentes, algunos víctimas o allegados de afectados por los sucesivos tiroteos masivos ocurridos en el país a lo largo de su historia.

El evento fue organizado por el movimiento estudiantil Never Again (Nunca Más) que surgió tras el tiroteo del 14 de febrero pasado en la secundaria Marjory Stoneman Douglas, de Parkland, Florida, en el que murieron 17 personas.

"Hoy es el comienzo de un nuevo y brillante futuro para nuestro país. Salimos a la calle para exigir leyes de control de armas [hechas] con sentido común. Nosotros somos el cambio", exclamó Cameron Kasky, sobreviviente de Parkland, durante la manifestación en Washington DC.

El movimiento estudiantil organizó 844 marchas en todo el país, y en el exterior. De hecho, hubo una manifestación en apoyo en París, Francia, sólo un día de que el país viviera un nuevo ataque terrorista en la localidad de Trèbes.

En Washington DC, mientras tanto, la Avenida Pensilvania, que une la Casa Blanca con el Congreso, fue escenario de cantos como "Protejan a los jóvenes, no a las armas" o "Fuera el dinero de la Asociación Nacional del Rifle de la política".

Los manifestantes, completamente pacíficos, llevaron carteles con mensajes como "¿Cuántos más deben morir?" o "Este futuro maestro nunca llevará un arma" en referencia al plan del presidente, Donald Trump, de armar a los docentes para evitar los tiroteos en las escuelas.

"No podemos hacer que Estados Unidos sea grande otra vez si no tenemos un Estados Unidos seguro antes. No olvidemos que cada político trabaja para nosotros", declaró Jaklin Corin, otra de las estudiantes de Parkland.

Se calcula que medio millón de personas asistió a la marcha en Washington DC, 150 mil fueron a la de Nueva York,40 mil a la de Los Ángeles, 20 mil a la de Miami y también hubo eventos en Atlanta, Boston y Chicago.



Domingo, 25 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar