Lunes  28 de Abril del 2025
  
ESCANDALO EN PERU: LO REEMPLAZARA MARTIN VIZCARRA

Acusado de corrupción, Kuczynski renunció a la presidencia de Perú

Tras la difusión de audios y videos que lo implicaban en una presunta compra de votos para evitar su desplazamiento en diciembre pasado, el ahora ex mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, dio un paso al costado un día antes de que el Congreso lo destituyera.




La crisis política de Perú llegó hoy a su punto máximo con la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, acorralado por la oposición en el Congreso, donde mañana se iba a votar su destitución, y en medio del revuelo que causó la difusión videos y audios que implican al ahora ex mandatario con la compra de votos hace tres meses. Ahora lo reemplazará el vicepresidente Martín Vizcarra.

Kuczynski comunicó su decisión al gabinete, poniendo fin a un mandato iniciado el 28 de julio de 2016 y que debía culminar el mismo día de 2021. Tenía previsto concurrir mañana al pleno del Congreso que sellaría su suerte, pero la difusión del material que lo incriminaba por parte de Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, precipitó la caída del economista de 79 años.

En el video que determinó su destino se ve claramente a Bienvenido Ramírez, diputado cercano a Kenji Fujimori, hermano de Keiko, ofreciendo a un tercer legislador, Moisés Mamani, obras para su región a cambio de su voto negativo en la sesión de diciembre en la que se trató la destitución de Kuczynski. El mandatario sorteó su destitución por nueve votos, tras lo cual Keiko echó a su hermano de las filas de Fuerza Popular, luego que este votara en contra de lo que la Constitución peruana llama vacancia. Fue Mamani quien se encargó ayer de ventilar el video en el que aparecía él mismo pero no fue el único intento de compra de votos. En otro video, el que negocia con Mamani es Alberto Borea, el abogado de Kuczynski.

El presidente renunciante quedó envuelto por el caso Odebrecht en los últimos meses de 2017. Cuando se comprobó que una empresa de su propiedad había recibido pagos de la constructora brasileña por 782 mil dólares en materia consultoría, se activó el proceso parlamentario, en medio del cual Kuczynski perdió apoyos. Tras salvarse de la vacancia, el 21 de diciembre pasado, procedió a indultar al ex presidente Alberto Fujimori, una medida que despertó fuertes críticas y fue vista como prenda de pago por los votos de la fracción fujimorista que evitó la destitución. Fujimori cumplía, entonces, una pena a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.

El nuevo presidente es un ingeniero, que mañana cumplirá 55 años. y que cumplía la doble función de vice y la representación de Perú en Canadá.


Miércoles, 21 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar