Lunes  28 de Abril del 2025
  
VLADIMIR REELECTO

Putin fue reelecto como presidente de Rusia por más del 76% de los votos

El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, obtenía un 76,50 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales de este domingo, según los resultados oficiales, escrutado más del 92 por ciento de los sufragios.





Se trata del mayor porcentaje alcanzado por el político desde su llegada al poder en 2000, más de 10 puntos por encima del 63,6 por ciento con el que ganó las últimas elecciones en 2012.

En segundo lugar, muy lejos del mandatario, aparecía el candidato comunista Pavel Grudinin, con 15,90 por ciento de los votos, según informó la Comisión Electoral Central (CEC) y reportó la agencia de noticias EFE.

Uno de los datos salientes de la jornada es que la concurrencia a las urnas fue la más alta de los últimos procesos electorales.

"A las 10 (hora de Moscú), dos horas después de abrir las urnas en la capital, la participación en las presidenciales de 2000 era de 6,36 por ciento; en 2004, de 9,01 por ciento; en 2008, de 8,94 por ciento, y en 2012, de 6,53 por ciento; en esta ocasión es de 16,55 por ciento", afirmó la presidenta de la CEC, Ella Panfilova.

Putin emitió su voto en el colegio electoral abierto en la sede de la Academia de las Ciencias de Rusia, en la transitada avenida Lenin, de Moscú.

"Tengo un par de rees de trabajo hoy", explicó al votar antes de las 10, cuando en anteriores ocasiones lo había hecho por la tarde.

Al ser consultado sobre el resultado que le gustaría obtener de las urnas, Putin respondió se conformaría con "cualquiera que otorgue el derecho a ser presidente".

La elevada concurrencia contrasta con las gélidas temperaturas que reinan hoy en Moscú, en torno de 10 grados bajo cero, algo inusual para un mes de marzo.

Las encuentas habían anticipado que Putin recibiría el respaldo de alrededor de 70 por ciento de los electores, pero las autoridades procuraron que hubiera la mayor participación posible para reforzar esa victoria.

Para ello, en los lugares de votación se organizaron actividades festivas y todo tipo de atracciones para adultos y niños.

Cerca de 110 millones de rusos estuvieron convocados a las urnas en estas elecciones a las que concurrieron, además de Putin, otros siete candidatos sin ninguna posibilidad real de ganar.


Domingo, 18 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar