Martes  1 de Abril del 2025
  
CON LAS MODIFICACIONES REALIZADAS POR EL SENADO

Diputados aprobó el proyecto de ley de contratos de participación público-privada

La iniciativa no logró el apoyo unánime pero sí los votos de la mayoría. El PJ mantuvo su negativa haciendo foco en el sistema de control. El expediente pasó con la sanción respectiva al Poder Ejecutivo para su promulgación.




La Cámara de Diputados aprobó en su sesión de ayer el proyecto de ley de contratos de participación público-privada manteniendo las modificaciones introducidas en el Senado. Ahora pasó al Poder Ejecutivo para su respectiva promulgación.
La decisión se tomó después de un fuerte debate en el que el oficialismo se dedicó a señalar las bondades de este “instrumento de cooperación entre el sector público y el privado”, mientras los legisladores del PJ volvieron a plantear sus reparos, haciendo especial hincapié en los modos de control.

El proyecto de ley aprobado por los diputados se mantuvo fiel a los cambios hechos por el Senado, que agregó 4 artículos al texto original, relacionados al contralor por parte de la Legislatura y otros “de forma”, sumado a la “invitación” a los municipios.

Es así que en la adhesión a la normativa nacional se establece taxativamente que “el Poder Legislativo designará una Comisión de Seguimiento de los Contratos de Participación Público-Privada, la que estará integrada por tres senadores y tres diputados, quienes serán elegidos por sus respectivos cuerpos, respetando la proporcionalidad de las fuerzas políticas que los componen”.
También se delega en el Ejecutivo la designación de los respectivos órganos de contralor y de seguimiento.

Durante el encuentro parlamentario, desde el bloque del PJ se manifestó la negativa a la iniciativa. El diputado Tito Meixner dijo que esta herramienta ya fue desacreditada en otros países, por ejemplo, porque significan un costo financiero más alto, y al igual que varios de sus pares de bloque, expresó que “no está el sistema de control”.

“Se habla mucho del control. Hay que hablar de los beneficios”, reflejó por su parte la diputada María Eugenia Mancini, que destacó que se trata de un importante instrumento de cooperación entre el sector público y el privado. “Tiene beneficios directos e indirectos a sectores sociales y productivos. Uno de ellos es la creación de trabajo genuino para los correntinos”, destacó.

Varios legisladores oficialistas se sumaron a señalar las bondades de esta ley. Finalmente, el tema se puso a consideración del cuerpo y logró el voto de la mayoría, por lo que el expediente pasó con la sanción respectiva al Poder Ejecutivo para su promulgación.


Jueves, 15 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar