Lunes  28 de Abril del 2025
  
DONALD TRUMP

Estados Unidos bajará sus aranceles si Europa hace lo mismo

Donald Trump dijo que su Gobierno bajará los aranceles al acero y el aluminio de la Unión Europea si ese mercado hace lo propio. Pidió que bajen 'sus horribles barreras y tarifas'.



El Presidente de Estados Unidos sostuvo que su gobierno bajará los aranceles sobre el acero y el aluminio a la Unión Europea, si desde el bloque reducen las barreras impuestas a productos estadounidenses. Aseveró, sobre la Unión Europea, que "si ellos bajan sus horribles barreras y tarifas a los productos estadounidenses que ingresan, nosotros igualmente bajaremos las nuestras”.

Las tarifas de 25% al acero y de 10% al aluminio definidas recientemente por el gobierno de Estados Unidos despertaron el malestar internacional. Además de la Unión Europea, otras potencias como Japón cuestionaron los nuevos aranceles orientados a impedir las importaciones de acero y aluminio y a proteger la industria local, decisión que históricamente ese país ha denostado públicamente.

Donald Trump aseveró que los nuevos aranceles o restricciones monetarias a las importaciones entrarán en vigencia en 15 días y entre los países que pueden ser excluidos del pago de dichos aranceles incluyó a Canadá, México y Australia. Aseveró, sobre la Unión Europea, que "si ellos bajan sus horribles barreras y tarifas a los productos estadounidenses que ingresan, nosotros igualmente bajaremos las nuestras”. Trump dijo en su cuenta de Twitter que esas restricciones generan a Estados Unidos un "gran déficit", por lo cual consideró "justo" imponer dichas restricciones a productos derivados del acero y el aluminio, principalmente provenientes de Alemania.



Desde la Unión Europea mantienen una postura similar a la norteamericana. Por ello, analizaban imponer a Estados Unidos sanciones al ingreso de productos con una fuerte carga simbólica nacionalista, como pantalones vaqueros, motos de gran cilindrada o la manteca de cacahuete. La comisaria europea de comercio, Cecilia Malmström, dijo luego de reunirse con un funcionario de ese país que Washington no dejó en claro cómo podrán gozar de exenciones. Sostuvo que existió una reunión con el representante comercial del Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el ministro de Economía japonés, Hiroshige Seko, pero que aún no pudieron resolver la situación. "Somos un aliado cercano y un socio comercial de Estados Unidos y, como tal, la Unión Europea debe estar excluida de las medidas anunciadas", afirmó la funcionaria.

El viernes último también el presidente Mauricio Macri se comunicó con Donald Trump para solicitar que Argentina quede exceptuada de dichos aranceles a las importaciones. "El Jefe de Estado argentino le expresó su preocupación por el potencial efecto negativo de esas medidas", informó Presidencia en un Comunicado.


Domingo, 11 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar