Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRAS ASUMIR LA PRESIDENCIA

Piñera urgió un acuerdo nacional por la infancia en Chile

Buena parte de los niños y adolescentes que viven en los centros del Servicio Nacional de Menores (Sename) han sufrido la 'desintegración de sus familias' o han sido víctimas de 'abusos y maltratos', recordó



En su primer acto como presidente de Chile, Sebastián Piñera urgió este domingo un acuerdo nacional por la infancia y la creación del ministerio de la Familia para mejorar la situación de los menores vulnerables acogidos en centros del Estado.

A diferencia de su primer mandato, en el que tuvo que asumir la reconstrucción del potente terremoto de 8,8 que sacudió el 27 de febrero de 2010 el centro-sur del país, Piñera quiso dar un mensaje simbólico y eligió el hogar Fundación Padre Semería, del barrio pobre La Pintana, para dar inicio a una presidencia con fuerte cariz social.

Buena parte de los niños y adolescentes que viven en los centros del Servicio Nacional de Menores (Sename) han sufrido la "desintegración de sus familias" o han sido víctimas de "abusos y maltratos", recordó el presidente al término del almuerzo ofrecido a los mandatarios que asistieron a su investidura. Segú supo NA, en total, 1.313 menores perdieron la vida en estos centros que "el Estado de Chile creó para cuidarlos y protegerlos", recordó el presidente que reemplazó este domingo a la socialista Michelle Bachelet.

"No es posible construir un Chile más justo y feliz si seguimos cerrando los ojos ante este drama", espetó antes de urgir a la creación de un acuerdo nacional por la infancia y la adolescencia. Entre las medidas anunciadas, destaca la creación de dos servicios: uno destinado a la protección de la infancia y la adolescencia y otro que se haga cargo de los adolescentes infractores de la ley.

Además de evaluar la calidad de la atención, el presidente conservador anunció la creación de un Sistema de Defensoría de los Niños y Adolescentes vulnerables, para asegurar la calidad del cuidado y protección que reciben. Asimismo pretende aumentar "significativamente" la subvención para las instituciones colaboradoras del Sename, profesionalizar el personal y fortalecer el sistema de control y fiscalización.

El ejecutivo de Piñera creará el ministerio de la Familia y Desarrollo Social, promoverá mejoras a la Ley de Adopciones para agilizar los procesos, y creará un sistema de alerta temprana para identificar a los niños en situación de riesgo así como una unidad especial para combatir la deserción escolar. Rodeado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, y el titular de Desarrollo Social Alfredo Moreno, entre otras autoridades, Piñera anunció que quiere promover el rol de la sociedad civil y mejorar las infraestructuras de los hogares del Sename.



Domingo, 11 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar