Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRAGEDIA AÉREA

Un avión militar ruso se estrelló en Siria

Las 32 personas que se encontraban a bordo del Antonov An-26 fallecieron, luego de que el avión se desplomara a 500 metros de la pista de aterrizaje en Hmeymim.





Un avión militar de transporte ruso se estrelló en la provincia de Latakia, en Siria, provocando en el acto la muerte de los 32 pasajeros que se encontraban a bordo del Antonov An-26.

Asimismo, según confirmaron desde el ministerio de Defensa ruso, la aeronave se desplomó a 500 metros de la pista de Hmeymim, cuando intentaba aterrizar.

En tanto, en el avión se encontraban 26 pasajeros y los seis miembros de la tripulación, y fue el mismo Ministerio el que confirmó que no hay sobrevivientes en esta tragedia aérea.

En ese sentido, y ante los rumores de que podría haberse tratado de un ataque externo, los funcionarios rusos aclararon que fue descartada esa posibilidad y que lo que provocó que el avión se vaya en picada habría sido una falla técnica.

"El avión chocó contra la tierra cuando le quedaban 500 metros hasta la pista de aterrizaje. La causa de la catástrofe aérea, según la información preliminar, pudo haber sido un fallo técnico”, detalló el comunicado oficial de la cartera de defensa rusa, respecto del accidente que tuvo lugar a las 2:00 pm hora local (12:00 pm GMT).

El pueblo ruso se encuentra afectado por una nueva catástrofe área, a menos de un mes de haberse lamentado la caída de otro avión Antonov, que provocó 71 muertos cerca de Moscú.

Respecto de ese accidente, los investigadores sostienen que sólo "puede explicarse por datos incorrectos sobre la velocidad recibidos por los pilotos, lo que pudo aparentemente estar vinculado a la formación de hielo en las sondas, cuyo sistema de calefacción se encontraba apagado".

Estas conclusiones se apoyan en "un análisis preliminar de las informaciones registradas" en la caja negra que conserva los parámetros técnicos de vuelo, así como en "el análisis de casos similares anteriores", precisó el organismo encargado de investigar los accidentes aéreos.

Hace dos años otro avión militar proveniente de Rusia que llevaba 92 personas a bordo, entre ellas un coro que iba a actuar para las tropas en una base en Siria por Navidad, se estrelló en el Mar Negro frente a la ciudad de Sochi, informó el Ministerio de Defensa.

El avión Tu-154 desapareció de los radares poco después de despegar y en el agua se hallaron restos del aparato extendidos por varios kilómetros, reportó la agencia de noticias rusa Tass, citada por DPA.

Se cree que a bordo había unos 70 músicos que viajaban a la zona costera de Latakia, en Siria, para actuar en la base de Jmeimim, desde donde Rusia lleva adelante su campaña militar en el país árabe azotado por la guerra civil.


Martes, 6 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar