Lunes  28 de Abril del 2025
  
EL PRIMER ARGENTINO FIGURA EN EL PUESTO 791°

El fundador de Amazon es el hombre más rico del mundo: su fortuna duplica las reservas argentinas

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, desplazó al empresario Bill Gates del primer lugar en el ranking anual de las personas más ricas que elabora la revista Forbes y se convirtió en el primero en registrar una fortuna de 12 dígitos: u$s 112.000 millones.




Bezos sumó u$s 39.200 millones en el último año, la mayor ganancia en ese período registrada por Forbes, que distingue al empresario como la única persona" que clasificó con una "fortuna de 12 cifras", que casi duplica las reservas del Banco Central argentino, estimadas en u$s 62.000 millones.

El fundador de Microsoft, Bill Gates, que encabezó la lista de los más ricos en 18 oportunidades durante los últimos 24 años, quedó ahora en segundo lugar con un patrimonio de u$s 90.000 millones.

Los empresarios argentinos que figuran en el ránking son Alejandro Bulgheroni (puesto 791 con u$s 3 mil millones), Eduardo Eurnekian (887 con u$s 2.700 M), Gregorio Perez Companc (1339 con u$s 1.800 M), Alberto Roemmers (1339 con u$s 1.800 M), Marcos Galperin (puesto 1477 y u$s 1.600 M), Jorge Horacio Brito (1756 con u$s 1.300 M), Eduardo Costantini (1867 con u$s 1.200 M), Delfin Jorge Ezequiel Carballo (1999 con u$s 1.100 M) y Julio Patricio Supervielle (1999 con u$s 1.100 M).

Forbes señala que la distancia en dólares que separa a Bezos y a Gates, enfocado desde hace años en las labores filantrópicas, es "la más amplia entre los dos primeros puestos registrada desde 2001".

A los dos magnates les sigue otro estadounidense, el financiero Warren Buffet, con una fortuna de u$s 84.000 millones; y en cuarto lugar está el francés Bernard Arnault, que subió siete puestos y vuelve a ser el europeo más rico, con u$s 72.000 millones.

Los 71.000 millones de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, cierra el grupo de los cinco más ricos, al desplazar al español Amancio Ortega, fundador de la tienda de ropa Zara, que perdió u$s 1.300 millones y quedó en sexto lugar, con una fortuna de u$s 70.000 millones.

En la lista, que incluye a 2.208 personas de todo el mundo con un mínimo de 1.000 millones en su haber, hay 259 nombres nuevos y otros 121 que se habían clasificado previamente pero quedaron fuera por pérdidas o por "sucesos políticos".

Forbes cuenta entre sus nuevos ricos a los primeros "mil millonarios" de las criptomonedas; a dos jugueteros canadienses detrás de las marcas Hatchimals y PAW Patrol; a dos estadounidenses que fundaron la minoritas Wayfair y a la heredera de 35 años que dirige la cadena de hamburgueserías In-N-Out.



Miércoles, 7 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar