Lunes  28 de Abril del 2025
  
LOS EXCLUIRÍA DE MEDIDA CONTRA EL ACERO Y ALUMINIO

Trump presiona a México y Canadá: "Si hay acuerdo sobre el NAFTA, no habrá aranceles"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que México y Canadá quedarán excluidos de los aranceles al acero y al alumunio que ha anunciado si la renegociación en marcha del Nafta llega a buen término.




"Si somos capaces de llegar a un acuerdo con Canadá y México sobre Nafta, no habrá razón para los aranceles (con ellos)", manifestó en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro de Suecia, Stefan Löfven.

Horas antes había sido su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien había expresado esa idea durante una audiencia en el Congreso, en la que además intentó rebajar la tensión creada por Trump con el tema de los aranceles.

"No estamos buscando entrar en una guerra comercial. Estamos intentado asegurar que las compañías estadounidenses puedan competir de manera justa en el mundo", indicó en la Cámara de Representantes.

Sus palabras llegaban después de que Trump tuiteara el viernes pasado que "las guerras comerciales son buenas". El mandatario volvió hablar de la misma manera en la rueda de prensa: "Las guerras comerciales no son tan malas", dijo.

El mandatario pretende imponer un arancel del 25 por ciento a todo el acero importado y del 10 por ciento al aluminio. Canadá es el primer proveedor de acero a Estados Unidos y México es el cuarto.

Este último advirtió esta jornada a través de su ministro de Economía, Ildefonso Guajardo, de que puede tomar represalias si Trump llega a imponerle esos aranceles. "Tenemos capacidad para responder", dijo en una entrevista en Televisa, en la que apuntó a las exportaciones estadounidenses "donde hay más sensibilidad política".

La lista de bienes exportados por Estados Unidos a México que podrían ser gravados se "analiza internamente" y no se hará pública hasta que se oficialice la decisión anunciada por Trump, señaló.

Guajardo ya dijo el lunes que la imposición de aranceles no es la forma correcta de incentivar las negociaciones del Nafta, cuya séptima ronda renegociadora se cerró ese mismo día en la capital mexicana. "Cuando le pegas a tus socios comerciales, te pegas tú solo en el pie", manifestó hoy.

Canadá, a través de su ministra de Exteriores, Chrystia Freeland, consideró "inaceptable" la imposición de aranceles y también dijo el lunes en Ciudad de México que su país tomará las medidas necesarias en caso de verse afectado.

Entretanto hoy se supo que Trump volvió a quejarse ante el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, del déficit comercial estadounidense con sus dos socios en Nafta en la conversación telefónica que mantuvieron ambos el lunes.

"El presidente Trump destacó su compromiso con un acuerdo sobre Nafta que sea justo para los tres países, apuntando que el acuerdo actual deja a los Estados Unidos con un déficit comercial", indicó este martes la Casa Blanca en un comunicado.

Su enfoque de esa conversación es distinto al del Gobierno canadiense, que la víspera manifestó que los dos mandatarios habían "saludado" el progreso en la renegociación del Nafta (también llamado TLCAN, por sus siglas en español).

El Gobierno canadiense también indicó que Trudeau expresó a Trump "seria preocupación" por el anuncio del incremento de aranceles al acero y al aluminio.

El Nafta es el mayor acuerdo comercial del mundo. Entró en vigor en 1994 y desde entonces ha multiplicado por cuatro el intercambio comercial entre los tres socios, hasta los 1,1 billones de dólares.

Su renegociación fue una imposición de Trump a México y Canadá bajo la amenaza de retirar si no a Estados Unidos de un tratado que considera "el peor acuerdo firmado jamás" por su país. Se queja sobre todo del déficit comercial, que es de 71.000 millones de dólares con México y de 17.000 millones de dólares con Canadá.


Miércoles, 7 de marzo de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar