Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA PIDIO EL FISCAL A CARGO DE LA MASACRE DE PARKLAND

Pena de muerte para Cruz

Mientras Trump visitó a los heridos y elogió el accionar del FBI, el fiscal del caso opinó que Nikolas Cruz se merece la pena capital.



Michael Staz, el fiscal a cargo del caso del tiroteo en una escuela de Florida, Estados Unidos, declaró ayer que en el caso de Nikolas Cruz, quien mató a 17 personas, cabría la pena de muerte. Además, el presidente Donald Trump, visitó a personas que resultaron heridas en la matanza y elogió la actuación del FBI pese a que el organismo había admitido que había sido alertado de la peligrosidad del atacante y no hizo nada.

“Este es ciertamente el tipo de caso para el que fue diseñada la pena de muerte”, afirmó Satz en una declaración escrita difundida ayer. “Este fue un altamente calculado y premeditado asesinato de 17 personas y el intento de asesinato de todos en esa escuela”, añadió el fiscal. Sin embargo, manifestó que no era el momento aún de discutir si su oficina pediría la pena capital, que está contemplada en Florida, sino que su despacho anunciará su posición en un momento apropiado.



Un reporte del Departamento de Niños y Familias (DCF) de Florida, obtenido por el diario local Sun Sentinel, revela que en 2016 Cruz publicó un video en la red social Snapchat en el que se le ve cortarse ambos brazos con un cuchillo y afirmar que iba a comprar un arma de fuego. Se espera que la defensa alegue los problemas psicológicos que el joven de 19 años exhibió en los meses previos al ataque para que no se considere la pena de muerte.

El presidente y la primera dama, Melania Trump, acompañados del senador por Florida Marco Rubio, aterrizaron el viernes al atardecer en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, desde donde se dirigieron a un hospital de la localidad de Pompano Beach. La pareja presidencial visitó un hospital que recibió a algunos heridos de la matanza en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, de la ciudad de Parkland, en una visita que no había sido anunciada por la Casa Blanca. “Es triste que algo así pueda pasar”, señaló Trump.

Fotos difundidas por el equipo de prensa que los acompañó muestran al presidente y a Melania caminando por los pasillos del centro médico, acompañados por un cirujano, tras visitar a siete sobrevivientes del ataque que siguen internados. En su visita, el mandatario agradeció y felicitó a los médicos por el trabajo que han hecho en atender a los heridos. Destacó, además, la velocidad de respuesta del personal médico para atender a las víctimas del ataque.

Después de dejar el hospital, el grupo se trasladó a la ciudad de Fort Lauderdale, donde se ubica la sede central de la Oficina del Alguacil del Condado Broward, y sostuvo ahí un encuentro con los agentes que respondieron al ataque. La reunión estuvo encabezada por el jefe de esa dependencia, Scott Israel. Participaron además el senador republicano, Rubio; el gobernador de Florida, Rick Scott y la fiscal estatal, Pam Bondi.

Alrededor de una mesa circular, y con imágenes vía satélite de la escuela proyectadas en dos pantallas, el presidente felicitó especialmente al oficial Mike Leonard, del Departamento de Policía de Coconut Creek. El agente fue el que localizó y aprehendió a Cruz, a lo que el agente no le ha dado mayor importancia. No obstante, el presidente le sugirió que sea menos modesto: “Yo lo hubiera dicho de una manera muy diferente”, bromeó Trump. “Hubiera dicho que sin mí nunca lo hubieran encontrado”, agregó.

En el encuentro con los oficiales, Trump saludó el trabajo de la Oficina Federal de Investigación (FBI), a pesar de que horas antes la agencia había reconocido que cometió un error al no haber seguido los protocolos oportunos cuando fue alertado en enero del comportamiento agresivo de Cruz. “Buen trabajo, realmente buen trabajo”, dijo el presidente a un agente de esta agencia federal presente en la reunión con los oficiales. “Tuvimos mucha gente del FBI aquí rápidamente. Muy buen trabajo, muchas gracias”, añadió.

En línea opuesta a Trump, el gobernador de Florida, Rick Scott, presente en el encuentro, había dicho horas antes que el director del FBI, Christopher Wray, debería renunciar por fallar en investigar una pista que hubiera alertado sobre el perfil del autor de la matanza en la escuela de Florida. “El error del FBI de no tomar acción contra este asesino es inaceptable. El FBI admitió que el mes pasado fueron contactados por una persona que llamó para informarles del deseo de Cruz de ‘matar gente’ y su ‘potencial de llevar a cabo un tiroteo en una escuela’”, manifestó el gobernador en un comunicado.


Lunes, 19 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar