Lunes  28 de Abril del 2025
  
UN ASUNTO DE SALUD MENTAL

El análisis de Trump sobre la matanza en la escuela

El presidente de Estados Unidos no hizo alusión a la cuestión de las armas y su control en un país que en lo que va de 2018, registró 17 episodios con armas de fuego en establecimientos educativos. El FBI ya había sido alertado sobre el tirador.





Donald Trump sentó posición hoy sobre la matanza escolar en Florida, que dejó un saldo de 17 muertos y 15 heridos. En un mensaje a la Nación estimó que "ningún niño, ningún maestro debería estar en peligro en una escuela estadounidense", al tiempo que definió lo acaecido como un acto de “terrible violencia, odio y maldad”.

En su mensaje de siete minutos, el mandatario no hizo alusión a la cuestión de las armas y a su control, en un país que, en lo que va de 2018, registró 17 episodios con armas de fuego en establecimientos educativos y tiene un largo historial de masacres, sin control en la venta de armas. Prefirió aludir a problemas de “salud mental” que dio por sentado que padece Nick Cruz, el autor de la matanza, y aseguró que va a abordar "la difícil cuestión” psiquiátrica, para lo cual, dijo, se reunirá con gobernadores.

Por Twitter, Trump no dudó en asegurar que “hay muchas señales de que el tirador de Florida está perturbado mentalmente” y que por eso había sido expulsado de la escuela. “Los vecinos y compañeros de clase sabían que él era un gran problema”, agregó en el tuit, en el que instó a hacer denuncias ante las autoridades. Así, buscó deslindar responsabilidad en el hecho de que el asesino tuviera acceso a armas de fuego.

"Ningún niño, ningún maestro debería estar en peligro en una escuela estadounidense", agregó el magnate en su alocución, en uno de cuyos pasajes se dirigió a los jóvenes en edad escolar y les pidió que "respondan al odio con amor, respondan a la crueldad con bondad". También les sugirió que “si necesitan ayuda, acudan a un profesor, a un policía, a un pastor”. Aseguró que "nunca están solos, y nunca lo estarán” y que “tienen personas que se preocupan por ustedes, que los aman y que harán todo lo posible para protegerlos”.

Cruz, de 19 años, ingresó ayer a la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en la localidad de Parkland, en Florida, con un rifle semiautomático AR-15 y comenzó a los tiros. Ex estudiante de la secundaria, había sido expulsado por mal comportamiento, estuvo bajo tratamiento psiquiátrico y alardeba de tener armas en su casa. Ex compañeros de Cruz aseguraron que hablaba de la posibilidad de disparar dentro de la escuela.

En las últimas horas se conoció que un youtuber había denunciado en septiembre ante el FBI a Cruz a raíz de un mensaje en un video, en el que anunciaba que "voy a ser un tirador de escuela profesional". El youtuber Ben Bennight, conocido en las redes como Ben the Bondsman (el fiador), fue visitado por agentes federales, que le avisaron que harían seguimiento de Cruz, a quien Bennight no conocía en persona.




Viernes, 16 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar