Lunes  28 de Abril del 2025
  
SEGUIRÁN EN ALZA EN 2018

Alemania imparable: récord de empleo desde la reunificación y el mayor crecimiento del PBI en 7 años

La tasa de empleo en Alemania aumentó 1,5% en el último trimestre de 2017 y alcanzó un total de 44,7 millones de personas, el mejor nivel desde la reunificación del país, en 1990.




La buena situación económica de Alemania favoreció a fines del pasado año el logro de un nuevo récord de empleo en el país, informó hoy la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis).

En el último trimestre de 2017, la cifra de ocupación ascendió en el país europeo hasta los 44,7 millones de personas, su mejor nivel desde la reunificación alemana en 1990.

El ritmo de creación de empleo se mantuvo así imparable en Alemania, un país en el que el número de trabajadores contratados y de autónomos aumenta de forma continuada desde hace 12 años, indicó la agencia de noticias DPA.

Además, impulsada por la buena marcha de las exportaciones, la economía alemana mantuvo su tendencia de crecimiento en el último trimestre de 2017.

Entre octubre y diciembre del año pasado, el producto bruto interior (PBI) de la primera potencia europea aumentó un 0,6 por ciento en relación con el trimestre precedente, indicaron las mismas fuentes.

La venta de productos "Made in Germany" en el exterior, que el pasado año firmó su cuarto récord consecutivo, unida a la buena situación del mercado laboral, contribuyeron de forma decisiva a la expansión económica en Alemania.

Destatis, también confirmó hoy los datos de crecimiento de 2017. Tal y como había avanzado a principios de enero, el PBI del año pasado fue de un 2,2 por ciento, su mayor incremento desde 2011.

De cara al presente año, los analistas auguran que la economía alemana siga creciendo por encima del dos por ciento. En diciembre, dos de los institutos económicos más prestigiosos de Alemania revisaron al alza sus pronósticos para 2018.

El instituto de investigación económica de Múnich IFO prevé que el PBI germano aumente hasta el 2,6 por ciento en 2018. Previamente los investigadores del centro pronosticaban un aumento de un 2,0 por ciento.

También el Instituto de Economía Mundial (IfW) corrigió su previsión de 2018 y espera ahora un incremento de un 2,5 por ciento, tres décimas por encima de su pronóstico anterior.


Jueves, 15 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar