Lunes  28 de Abril del 2025
  
COLOM, DETENIDO POR CORRUPCION

Arrestan al ex presidente guatemalteco junto a nueve ministros

Alvaro Colom es acusado de fraude y peculado en la compra millonaria de cientos de colectivos en 2009 para el servicio de transporte de la capital. Su ex ministro de Finanzas Juan Alberto Fuentes está entre los involucrados.




El ex presidente de Guatemala Alvaro Colom (2008-2012) fue detenido ayer en la capital guatemalteca junto a nueve miembros de su gabinete por un caso de corrupción en un sistema de transporte público de pasajeros, informó la fiscalía.

Uno de los arrestados es Juan Alberto Fuentes Knight, entonces ministro de Finanzas y actual presidente de la junta de supervisores de Oxfam Internacional, una organización no gubernamental británica envuelta en un escándalo sexual en Haití (ver recuadro).



“Hasta donde sabemos, no se han planteado cargos formales contra el Dr. Fuentes Knight. El ha sido completamente abierto con la junta y la dirección ejecutiva de Oxfam sobre la investigación”, explicó un portavoz de la ONG. “El Dr. Fuentes Knight mantiene su inocencia y nos asegura que ha cooperado plenamente con la investigación”, agregó.

El ex mandatario Colom fue detenido en su residencia ubicada en un sector exclusivo al este de Ciudad de Guatemala, dijo vía telefónica Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

Colom, de 66 años, es acusado de fraude y peculado en la compra millonaria de cientos de colectivos para brindar el servicio en varias zonas de la capital en 2009, detalló.

Ese año, el gobernante partido Unión Nacional de la Esperanza (UNE, socialdemocráta) presentó una iniciativa de ley en el Congreso para exonerar de impuestos la compra de los nuevos micros.

El ex presidente se mostró confiado en que será librado de los cargos en su contra y explicó que el sistema denominado TransUrbano redujo el ataque contra conductores en el servicio de transporte de pasajeros e hizo transparente el subsidio estatal.

“Yo estoy seguro de que no va a haber de fondo nada (...) Para nosotros todo es legal”, declaró el exgobernante a periodistas al llegar a la sede de los tribunales, en el centro capitalino.

Según la acusación, la compra de los autobuses estuvo sobrevalorada, y cuatro empresas ya habían sido seleccionadas estaban escogidas antes de la licitación para prestar el servicio en 109 rutas de transporte público en la capital durante 25 años.

“Confío en que lo que hicimos era lo correcto”, agregó Colom, visiblemente tranquilo y vestido con un traje azul oscuro.

Colom es el segundo ex presidente guatemalteco detenido por corrupción en los últimos tres años, luego de que su sucesor en el cargo, Otto Pérez (2012-2015), fuera arrestado en 2015 por un escándalo de fraude en las aduanas. Pérez se mantiene a la espera de la definición de la fecha para que inicie el juicio por el caso.

El actual presidente Jimmy Morales también ha sido señalado por financiamiento irregular de su campaña electoral, por lo que la fiscalía pidió levantar su inmunidad, lo cual fue rechazado por el Congreso aunque el proceso no se ha cerrado.

“Nosotros advertidos que ese proyecto tenía sombras y dudas, porque se le dio tanto dinero a un grupo de empresarios que eran señalados de corruptos”, afirmó Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional.


Miércoles, 14 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar