Lunes  28 de Abril del 2025
  
CODO A CODO CONTRA VENEZUELA

Tillerson y Faurie anunciaron posibles sanciones petroleras

El secretario de Estado de EEUU llegó ayer al país y hoy se reunió con el canciller Jorge Faurie. Ambos redoblaron sus ataques al gobierno de Nicolás Maduro y dijeron que estudian implementar sanciones petroleras para presionar al mandatario. Esta semana Tillerson había llamado a que los militares sean “agentes de cambio” en Venezuela.




"Uno de los aspectos que se considera al sancionar el petróleo es cuáles serían las consecuencias sobre el pueblo venezolano. Al no hacer nada, es también pedir que el pueblo venezolano siga sufriendo", aseguró hoy el secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, en una rueda de prensa junto al canciller argentino Jorge Faurie.

Tras mantener un encuentro privado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, ambos coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que frenen la "deriva autoritaria" del Gobierno venezolano. En concreto, el jefe de la diplomacia estadounidense reveló que están estudiando "sancionar el petróleo", prohibir su venta en Estados Unidos o "refinar productos que vengan de Venezuela".

"No podemos permitir la destrucción de Venezuela", aseveró antes de insistir en que el "desacuerdo" de Argentina y Estados Unidos es "con el régimen" de Maduro y no con los ciudadanos, que están "sufriendo enormemente".

Con él coincidió Faurie, quien apuntó que "controlar el financiamiento" de Venezuela es una herramienta "absolutamente importante" que han considerado ambos durante su encuentro. Sobre la posibilidad de impedir la participación de Venezuela en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril en Lima, tanto Faurie como Tillerson aseguraron que respetarán la decisión del país anfitrión y destacaron que no pretenden condicionar su postura.

La visita de Tillerson a Argentina arrancó el sábado, en la Patagonia, y concluirá este lunes en la quinta presidencial de Olivos, donde lo recibirá Mauricio Macri.

Antes de partir hacia su gira que también lo llevará a Perú y Colombia, el funcionario estadounidense planteó que las fuerzas armadas venezolanas deberían derrocar a Maduro. “En la historia de Venezuela y los países de América del Sur, muchas veces los militares son agentes de cambio cuando las cosas están muy mal y los líderes ya no pueden servir al pueblo”, lanzó en un discurso en la Universidad de Austin. “Si este será el caso o no, no lo sé”, añadió.


Domingo, 4 de febrero de 2018


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar