Lunes  28 de Abril del 2025
  
VIGENTE HASTA EL 9 DE ENERO

El Ejército de Liberación Nacional advirtió que el gobierno colombiano pone en riesgo el cese del fuego

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano advirtió que las actuaciones del gobierno de ese país ponen en riesgo el cese del fuego vigente hasta el próximo 9 de enero, y señaló que el mecanismo creado para su verificación está "colapsado" a causa de las posiciones intransigentes de los delegados oficiales.




El ELN indicó que, luego de firmado el convenio el pasado 1 de octubre entre las partes, el gobierno "pretendió cambiar el espíritu de lo allí acordado y renegociar los acuerdos pactados".

Para los insurgentes, "las actuaciones del gobierno ponen en riesgo el acuerdo" del cese del fuego porque se contraponen con "las reglas y compromisos suscritos de 'evitar incidentes armados entre la fuerza pública y el ELN'", reza uno de los mensajes difundidos por la emisora virtual Ranpal, vinculada a esa guerrilla, en Twitter y citados por medios locales.

La agrupación advirtió que el gobierno "desplegó operaciones ofensivas" y se refirió en concreto a que el 27 y 30 de octubre pasados fueron atacados dos de sus campamentos en los departamentos de Chocó (oeste) y Norte de Santander (noreste).

"El gobierno ha desconocido el propósito primordial del acuerdo de cese al fuego de mejorar la situación humanitaria de la población", opinó el ELN, al considerar que el acuerdo que detuvo las hostilidades quedó reducido "a la suspensión de acciones armadas entre las partes".

Adicionalmente, alertó que el gobierno "aumentó sus operaciones de copamiento militar y de registro y control" en lugares donde se encuentran sus fuerzas "de manera permanente", y que no reconoció sus actuaciones como ofensivas.

Se quejó igualmente de que el gobierno "desconoció el Mecanismo de Veeduría y Verificación como la instancia que debe cumplir el objetivo de prevenir incidentes, responder oportuna y ágilmente ante las eventualidades o contingencias e informar y calificar incidentes".

Del mecanismo de verificación forman parte, además del gobierno y el ELN, las Naciones Unidas (ONU) y la Iglesia Católica.

El mecanismo de veeduría y verificación "está colapsado a causa de las posiciones intransigentes que mantienen los delegados" del presidente Juan Manuel Santos, "lo que hace más complejo y riesgoso cumplir el cese bilateral", añadió.

Esa agrupación acusó al Ejecutivo de haber "invalidado" ese mecanismo, al adjudicarse "unilateralmente la potestad de determinar cuáles hechos del ELN" vulneran el acuerdo.

Al referirse al nombramiento del ex vicepresidente colombiano Gustavo Bell al frente del equipo del gobierno en los diálogos de paz, ese grupo apuntó que el anuncio coincidió con el retiro de sus representantes del mecanismo de verificación.

Este nombramiento "puede constituirse en una 'campanada de alerta' o también servirle al gobierno para que 'los salve la campana'", agregó el ELN.

El gobierno colombiano y el ELN mantienen desde febrero pasado diálogos en Quito con miras a alcanzar un acuerdo de paz similar al firmado en noviembre de 2016 con las FARC, ahora convertidas en partido político.


Miércoles, 27 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar