Lunes  28 de Abril del 2025
  
FUE SENTENCIADO A 31 AÑOS Y MEDIO

Brasil: tras dos años y medio preso, el arrepentido Marcelo Odebrecht cumplirá arresto domiciliario

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht, ex presidente de la firma de ingeniería civil homónima y eje central del escándalo internacional "Lava Jato", dejó la prisión y continuará cumpliendo bajo arresto domiciliario su condena por corrupción.




El empresario permaneció detenido dos años y medio en una prisión de la sureña ciudad de Curitiba, después de haber sido sentenciado el año pasado a 31 años y medio de cárcel por los cargos de corrupción activa, lavado de dinero y asociación delictiva en dos causas relacionadas con "Lava Jato".

Odebrecht, de 49 años, pasará a cumplir su sentencia en su domicilio gracias a un acuerdo de cooperación judicial ("delación premiada") realizado con la Fiscalía de Brasil, y del cual forman parte otros 76 ejecutivos de la empresa, uno de las gigantes mundiales del sector de la construcción.

El acuerdo de cooperación determina que el empresario cumpla un total de 10 años de condena. Asimismo, en el caso de que Odebrecht viole su arresto domiciliario o que la Justicia compruebe que las informaciones que suministró en su acuerdo de "delación premiada" no sean verdaderas, puede volver a prisión para cumplir su pena.

A partir de hoy, el empresario deberá cumplir dos años y medio de arresto domiciliario en la residencia familiar localizada en el barrio Morumbi, de la ciudad de Sao Paulo, sin poder salir, y será controlado por las autoridades mediante una tobillera electrónica.

Después de ese período, Odebrecht cumplirá otros dos años y medio de régimen semiabierto -tendrá salidas controladas durante el día, menos fines de semana y festivos-, mientras que durante el resto de la sentencia tendrá libertad de movimiento, con excepción de los fines de semana y festivos.

Marcelo Odebrecht estaba en prisión efectiva desde junio de 2015 y fue condenado dos veces por cargos de corrupción en el marco de "Lava Jato", la megacausa que desde hace tres años investiga posibles tramas de corrupción entre el sector privado y sus contratos con empresas del Estado.

Por "Lava Jato" han sido investigados decenas de empresarios del país sudamericano y ha salpicado tanto a políticos del oficialismo como de la oposición.

En el marco de esta megacausa, el Grupo Odebrecht es una de las empresas contratistas que ha recibido más acusaciones por sus negocios con el Estado, no solo en Brasil, sino también en países de América Latina y África.

Hace un año, la Justicia de Estados Unidos dio a conocer la magnitud de los pagos hechos por Odebrecht a políticos y funcionarios públicos de diferentes países para asegurarse contratos de infraestructura en los países donde actuaba, según lo admitido por la propia empresa.

El monto desembolsado por la compañía fue cifrado entonces por las autoridades estadounidenses en más de 785 millones de dólares entre 2001 y 2016.


Miércoles, 20 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar