Lunes  28 de Abril del 2025
  
MIÑO Y QUINTANA

Un robo de camioneta podría aportar datos sobre los concordienses desaparecidos

Aún nada se sabe del paradero de los concordienses desaparecidos, tras poco más de dos meses de búsqueda. Recientemente se supo que los investigadores de la Unidad Regional V de la Policía de Corrientes trabajan intensamente para identificar al menos a dos presuntos integrantes de una banda de asaltantes que a punta de pistola le quitaron dinero y la camioneta a un productor ganadero sobre la ruta nacional 14, en la localidad de Colonia Liebig.





Este último hecho ocurrió hace 15 días y también es investigado por el fiscal de Santo Tomé, Francisco Javier Ramos; quien solicitó la elaboración de un identikit de los delincuentes en base a la descripción brindada por la víctima.

El ganadero señaló que, al menos a dos hombres, podría describirlos ya que actuaron a cara descubierta cuando preparaba mate a la vera de la ruta.

En cuanto a la pesquisa en relación al paradero de Miño y Quintana, no se descarta relacionar este último robo, con la hipótesis de que hayan sido víctimas de un asalto en idénticas circunstancias y en la misma zona comprendida desde Gobernador Virasoro, en Corrientes, hasta el límite con Misiones, siguiendo la ruta 14.

La principal diferencia que se baraja - entre ambos hechos - radica en que los entrerrianos se habrían resistido al asalto.

Desde el jueves 21 de septiembre no hay señales sobre César Miño (37) y Sergio Quintana (33), ambos viajaban a bordo de una camioneta Peugeot Partner "Patagónica", que fue hallada calcinada y desmantelada varios días después en un pinar de San Carlos, Corrientes.

Previo a ello los registros de cámaras de seguridad de estaciones de servicio en el cruce de Cuatro Bocas, en Monte Caseros, y en Gobernador Virasoro, indicaron que los dos entrerrianos no se separaron en ningún momento hasta la madrugada del día señalado.

Habían partido a las 23 aproximadamente del miércoles 20 de septiembre rumbo a Paraguay para hacer compras de ropería y bazar, encargos con los que se ganaban la vida, y en el caso de Miño le redituaba el dinero para pagar las cuotas de su transporte.

Recompensa

Hace una semana, se reunieron con el fiscal Ramos los jefes e investigadores de la UR-V para repasar las actuaciones hasta el momento en torno a los desaparecidos. Principalmente para trazar nuevas directrices con la participación de las fuerzas federales comprometidas desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.

En cuanto a la cartera que encabeza Patricia Bullrich, la Fiscalía de Santo Tomé presentó todos los requisitos esta semana para que se pueda ofrecer una recompensa por información sobre lo sucedido con Miño y Quintana. La implementación, confiaron fuentes judiciales, se hará a través del plan Buscar.


Miércoles, 6 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar