Lunes  28 de Abril del 2025
  
CAÁ CATÍ

Buscaban a peligrosos asaltantes y terminaron demorando a los albañiles de una Iglesia

Ocurrió en Caá Catí, donde la policía se llevó a quienes remodelaban el templo. Debido a que eran desconocidos, creyeron que eran prófugos.

La simple presencia de ciudadanos extraños a la localidad de Caá Catí, habría derivado en una intervención policial en el que los efectivos demoraron a cuatro albañiles que realizaban reparaciones en el histórico templo de esa localidad, distante a unos 145 kilómetros de la capital correntina.






El operativo fue ayer a la mañana cuando una unidad de la comisaría jurisdiccional arribó a la parroquia Nuestra Señora del Rosario donde cuatro obreros llevaban adelante arreglos en las instalaciones del templo.

Según los medios locales los uniformados irrumpieron en el edificio donde retuvieron a los hombres mientras desarrollaban su actividad laboral. Habrían justificado la acción en que buscaban a sospechosos de asaltos ocurridos en la capital correntina, aunque ninguna autoridad informó oficialmente de cuál era la causa en la que se originó este supuesto pedido de detención.

El gran despliegue policial llamó la atención de los vecinos y hasta de las autoridades eclesiásticas que carecían en un primer momento de conocimientos del las razones por las que se hizo el allanamiento. Es que aparentemente los obreros serían empleados de una firma privada contratada por el Estado para poner en valor los edificios históricos. Debido a que existe un alerta provincial en relación con personas buscadas por delitos y que por orden de los jueces, los uniformados decidieron actuar “de oficio”.

Lejos de solicitar información, apelaron a las prácticas más vetustas de las fuerzas de seguridad y los obligaron a interrumpir sus actividades para llevárselos.

Los empleados fueron trasladados en un vehículo policial a la comisaría local donde habrían estado por más de seis horas. En ese lugar se habrían llevado investigaciones respecto de sus identidades y cruzamiento con bases de datos con información solicitada a la Capital.

Posteriormente aclararon que ‘”fue una averiguación de antecedentes”, y que el sospechoso por delitos en la ciudad de Corrientes no se encontraba entre ellos. Los trabajadores finalmente regresaron a su actividad habitual, tras haber perdido toda la jornada privados de la libertad en un pueblo al que fueron a cumplir con su trabajo.

Tras el incidente continuaron las tareas de arreglos en el templo de la ciudad que se vieron retrasadas por el llamativo episodio. Norte


Miércoles, 6 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar