Lunes  28 de Abril del 2025
  
LA MAYORIA DE LOS VUELOS ES A AFGANISTAN

Los pilotos alemanes evitaron más de 200 vuelos de deportados

El gobierno de Angela Merkel informó la suspensión de más de 200 vuelos con pasajeros deportados. La mayoría corresponden a Lufthansa y una subsidiaria. Alegaron razones de seguridad para no despegar. Alemania tiene más refugiados que todos los países de la Unión Europea juntos.




222. Es el número de vuelos con deportados que se cancelaron desde Alemania en lo que va de 2017. Así lo informó el gobierno de Angela Merkel tras la consulta de La Izquierda (Die Linke), el tercer partido del país. Alrededor 85 vuelos corresponden a Lufthansa y a su subsidiaria Eurowings. La mayoría de los casos, unos 140, ocurrieron en Frankfurt, el mayor aeropuerto del país, y 40 tuvieron lugar en Dusseldorf, ciudad en la que suele haber manifestaciones de protesta.

"La decisión de no llevar a un pasajero es tomada, en último término, por el piloto, caso por caso. Si él o ella tiene la impresión de que la seguridad del vuelo podría verse afectada, debe rehusarse a transportar al pasajero”, afirmó Michael Lamberte, vocero de Lufthansa. El portavoz dijo además que hay casos en que los pilotos hablan con los pasajeros a punto de ser deportados.

Además, consideró que “la decisión de no llevar a un pasajero es tomada, en último término, por el piloto, caso por caso. Si él o ella tiene la impresión de que la seguridad del vuelo podría verse afectada, debe rehusarse a transportar al pasajero”.

Es que uno de los factores para objetar las deportaciones es que el principal destino es Afganistán, que si bien ha sido declarado “país seguro”, aun sufre la ocupación estadounidense, violencia y terrorismo, con la presencia de grupos como Estado Islámico. Incluso se esgrime como motivo para no viajar el atentado de mayo en Kabul junto a la embajada alemana, que causó más de 90 muertos.

Así las cosas, Alemania tiene cerca de un millón y medio de pedidos de asilo por año y es el principal destino para refugiados e inmigrantes dentro de la Unión Europea. Sumados todos los demás socios del bloque continental, no llegan a la cifra de Alemania.

En la primera mitad de 2017, la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) se expidió sobre 388.201 casos de asilo. Mientras el gobierno de Merkel intensifica las deportaciones, también crece la cifra de los que apelan las decisiones de la BAMF. A nivel judicial, esos procesos han tenido un costo de 19 millones de euros entre enero y noviembre de 2017 para las arcas públicas, cuando el año pasado fue de 7,8 millones.

Berlín decidió tratar de reducir el número de apelaciones para poder acelerar las deportaciones. En ese sentido, se implementó un programa que otorga 3 mil euros a aquellos cuyo pedido de asilo es rechazado, a cambio de que acepten la deportación.

Merkel endureció su postura en materia migratoria tras las últimas elecciones, que marcaron un avance de la ultraderecha. En el medio, aun no pudo formar gobierno, a más de dos meses de los comicios, y ahora intenta formar una alianza con los socialdemócratas. Mientras tanto, las objeciones entre los pilotos podrían sumar más casos en los aeropuertos alemanes.


Miércoles, 6 de diciembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar