Lunes  28 de Abril del 2025
  
NO RENOVARÁ PROGRAMA ESPECIAL

Trump refuerza mano dura contra la inmigración y cancela protección a 46 mil haitianos

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que no renovará la protección migratoria especial conocida como TPS de la que se benefician unos 46 mil haitianos desde el devastador terremoto que azotó la isla en 2010.




La decisión fue anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que les da hasta el 22 de julio de 2019 para regularizar sus permisos de trabajo y residencia o abandonar el país. Si no lo hacen, se exponen a ser deportados.

Los haitianos que tienen ahora mismo esta protección son unos 46 mil, aunque ha llegado a haber cerca de 60 mil con ella. El 22 de julio de 2019 caducarán sus permisos de trabajo y residencia. Esa fecha supone una prolongación por 18 meses de su TPS.

El Estatus de Protección Temporal, conocido como TPS por sus siglas en inglés, se otorga a ciudadanos de países con condiciones extraordinarias, como conflictos armados o naturales, designados en una lista del DSH. Esos permisos se han ido renovando en el caso de Haití desde que fue incluido en la lista tras el terremoto de 2010.

El pasado mayo, John Kelly, entonces secretario de Seguridad Nacional y ahora jefe de gabinete de Trump, anunció que se otorgaba la última prórroga a Haití. Pero esta ha sido ahora prolongada por 18 meses para que tengan tiempo para adaptarse.

A principios de este mes, la administración anunció que no renovará el TPS de los nicaragüenes, que son unos 2.550, y prolongó por seis meses, hasta el 5 de julio de 2018, el de los hondureños (57.000), mientras decide qué hace definitivamente. También debe tomar en breve una decisión sobre los 195.000 salvadoreños acogidos a él.

"La decisión de poner fin al TPS para Haití se tomó tras una revisión de las condiciones bajo las que la designación del país fue incorporada originalmente y sobre si esas condiciones extraordinarias pero temporales impedían a Haití manejar adecuadamente el retorno de sus nacionales", indicó del Departamento que dirige interinamente Elaine Duke.

"Basándose en toda la información disponible, incluidas las recomendaciones recibidas como parte de un proceso de consultas, la secretaria interina Duke determinó que esas condiciones extraordinarias pero temporales causadas por el terremoto ya no existen", añadió un comunicado de DHS.

El Gobierno de Trump ha hecho de la mano dura con la inmigración una de sus señas de identidad. Junto a los TPS que está cancelando, el mandatario anunció en septiembre la cancelación de DACA, el programa con el que Barack Obama protegió de la deportación a cerca de 800.000 jóvenes indocumentados llevados por sus padres a Estados Unidos cuando eran niños.

Sus permisos comenzarán a caducar en marzo y si para entonces el Congreso no ha aprobado una solución legislativa para ellos, como Trump le encomendó, podrán empezar a ser deportados a países con los que en la mayoría de los casos no comparten ya ningún lazo.


Viernes, 24 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar