Lunes  28 de Abril del 2025
  
ANTES DE FINALES DE 2018

Palestinos firmaron acuerdo para celebrar elecciones tras 12 años

Las trece facciones palestinas reunidas desde ayer en El Cairo convinieron celebrar las elecciones antes de finales de 2018, dentro del acuerdo de reconciliación firmado en la capital egipcia el pasado octubre.




Las facciones que participan del encuentro, que finaliza mañana, encargaron al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, fijar la fecha de los comicios presidenciales, legislativos y del Consejo Nacional Palestino.

Tras las conversaciones, que se realizaron a puerta cerrada, los grupos reunidos solicitaron, a través de un comunicado, al Comité de Elecciones Centrales y las partes interesadas realizar todos los preparativos necesarios para celebrar esos comicios.

Además, las facciones invitaron a los miembros del Parlamento y a los grupos parlamentarios a "implementar lo acordado para activar el Consejo Legislativo (Parlamento) y reanudar sus actividades con normalidad".

Los grupos subrayaron también la necesidad de seguir todos los pasos para desarrollar y activar la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para que incluya a todas las facciones y grupos palestinos, según la declaración de El Cairo de 2005.

En las urnas se elegirá a los miembros del Consejo Nacional Palestino, que pertenece a la histórica organización y en el que están representados todos, los que residen en los territorios ocupados y los de la diáspora, aunque su principal función es la de elegir al Comité Ejecutivo de la OLP.

En el texto de cierre de las jornadas, las trece facciones condenaron el cierre de la oficina de la OLP en Washington y calificaron esa decisión de "presión" por parte de Estados Unidos sobre el liderazgo palestino, informó la agencia de noticias EFE.

Las facciones palestinas, encabezadas por el partido nacionalista Al Fatah y el movimiento islamista Hamas, ratificaron un acuerdo el pasado 12 de octubre, que había sido firmado por estos mismos grupos en 2011, y que permitió ahora el regreso del Gobierno de la ANP a la franja de Gaza.

Uno de los objetivos de las jornadas de ayer y hoy era realizar un seguimiento de la aplicación de ese pacto y avanzar hacia la reconciliación entre los dos principales movimientos palestinos, enfrentados desde 2007, cuando Hamas expulsó de Gaza a las fuerzas del movimiento nacionalista Al Fatah, que dirige Abás.

A través de un comunicado, los grupos destacaron hoy la necesidad de que el gobierno palestino "ejerza plenamente su autoridad en Gaza y lleve a cabo sus responsabilidades, e implemente el acuerdo del 12 de octubre".

En el mismo, remarcaron la importancia de "aplicar la ley y mantener la seguridad y estabilidad para salvaguardar la seguridad de la patria y de los ciudadanos de acuerdo con el pacto de 2011, y empezar de inmediato a aplicarlo".

Al finalizar el encuentro, las facciones pidieron a todas las fuerzas políticas y medios de comunicación que se abstengan de lanzar acusaciones y otras informaciones que puedan interferir en el proceso de reconciliación, y que promuevan "el espíritu de la esperanza y el optimismo de la unidad nacional".

Pese a que Al Fatah y Hamas tienen una historia de negociaciones fallidas, el regreso de la ANP -al frente de la que está Al Fatah- a la franja de Gaza facilitó el proceso de reconciliación entre las diferentes facciones palestinas.

El miembro de la Oficina Política de Hamas y de la delegación del movimiento en el Cairo, Salah al Bardauili, dijo que su grupo no va a dar marcha atrás en este proceso, al manifestar que "hasta ahora hemos mostrado nuestro compromiso sobre los puntos que hemos acordado".

Por su parte, un dirigente de Al Fatah, Hazem Abu Shanab, que viajó a Egipto con el equipo negociador de este grupo, sostuvo que las facciones van a volver a reunirse en El Cairo el próximo mes de febrero para seguir analizando la aplicación del acuerdo.


Viernes, 24 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar