Lunes  28 de Abril del 2025
  
SOLICITÓ "ESPECIAL ATENCIÓN A LOS MÁS DÉBILES"

Francisco pidió que el Estado defienda el acceso universal a la salud

El papa Francisco pidió que el Estado defienda la "igualdad" en el acceso a la salud, al tiempo que criticó que esa posibilidad dependa de la "disponibilidad económica de las y ratificó la condena a la eutanasia.




"El Estado no puede renunciar a tutelar a todos los sujetos involucrados en la salud, defendiendo la fundamental igualdad para cada uno", planteó el Pontífice en una carta enviada a la Pontificia Academia para la Vida.

"Una particular atención debe ser reservada para los más débiles, que no pueden hacer valer por sí solos sus propios intereses", agregó, antes de pedir que "la legislación en campo médico y sanitario reclama esta visión amplia y una mirada integral que promueva el bien común en situaciones concretas", planteó en el mensaje dirigido en ocasión de un congreso médico organizado por el organismo vaticano sobre el "fin de la vida".

"Tratamientos progresivamente más sofisticados y costosos son accesibles a sectores cada vez más restringidas y privilegiadas de personas, cuestionando seriamente la sostenibilidad de los servicios sanitarios", lamentó el Pontífice en la misiva divulgada por el Vaticano.

Según Jorge Bergoglio, ese hecho constituye "una tendencia sistémica al incremento de la inequidad terapéutica, bien visible a nivel global, sobretodo comparando los distintos continentes".

"Esa inequidad está presente también al interior de los países más ricos, donde el acceso a la cura corre el riesgo de depender más de la disponibilidad económica de las personas que de las efectivas exigencias de curación", planteó.

En ese marco, el Pontífice reiteró su condena a la eutanasia, "que permanece siempre ilícita, en cuanto se propone interrumpir la vida procurando la muerte". De todos modos, el obispo de Roma planteó una diferencia entre ese método ilegal y el hecho de "no activar medios desproporcionados", lo que tiene "un significado ético completamente diverso".

"Para establecer si una intervención médica apropiada es efectivamente proporcionada no es suficiente aplicar en modo mecánico una regla general. Hace fala un discernimiento atento, que considere el objeto moral, las circunstancias y las intenciones de los sujetos involucrados". indicó en esa dirección. "La dimensión personal y relacional de la vida, y del morir mismo, debe tener, en la cura y acompañamiento del enfermo, un espacio adecuado en la dignidad del ser humano", concluyó.


Jueves, 16 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar