Lunes  28 de Abril del 2025
  
PASO DE LOS LIBRES

Tres inmuebles que eran propiedad de narcos y proxenetas serán vendido

Un decreto que se publicará esta semana permitirá que la Agencia de Administración de Bienes del Estado los subaste. Se trata de un campo, un motel alojamiento y una whiskería. Los edificios están relacionados a organizaciones de trata de personas y tráfico de drogas.




Tres inmuebles ubicados en Paso de los Libres fueron decomisados por la Unidad de Información Financiera (UIF). Estos terrenos eran utilizados por una organización criminal vinculada al narcotráfico, contrabando y trata de personas que operaba en la frontera con Brasil y Paraguay, con base en la fronteriza localidad correntina. Entre mañana y el martes se publicaría en el Boletín Oficial el decreto que autoriza su venta.
Los inmuebles son la estancia “El Haragán”‘, ubicada en el kilómetro 461,7 Ruta Nacional Nº14, propiedad de unas 14 hectáreas; el motel alojamiento “Momentos”, kilómetro 7,5 de la Ruta Nacional N´117, que posee una superficie de 1.050 metros cuadrados y la whiskería “Roxi”, Ruta Nacional Nº117 kilómetro 8 de unos 1.085,80 metros cuadrados.
La Justicia Federal de Corrientes aseguró que la compra de estos tres inmuebles se realizó con fondos ilícitos.
La causa comenzó en 2011 y obtuvo sentencia firme en 2013.
Desde ese momento, no se definió un destino concreto para los inmuebles.
La organización estaba integrada por Pedro Norberto Sánchez (ex miembro de la Gendarmería Nacional), Jorge Antonio Villalba, Ever Sergio Gabriel Sisi y José Luis Gallinari (miembro de la Policía Aeroportuaria de Paso de los Libres) condenados en 2013 a siete años de prisión; Selva Beatriz Sánchez, Rosana Estela Rodríguez y Aubria Galeano, sentenciadas a seis años de cárcel.
Según investigaciones judiciales, la banda empezó a crecer con negocios vinculados a la compra de marihuana proveniente de Paraguay, que era vendida en diversas zonas del país como Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe y Córdoba.
Sin embargo tanto el motel como la whiskería habrían continuado con su funcionamiento hasta 2016. Si bien la causa por “Lavado de activo de origen delictivo” logró el fallo definitivo en 2013, los ilícitos siguieron: en el pasado mes de septiembre procesaron por trata a un ex fiscal federal, a un ex gendarme y 16 personas más; la banda habría operado hasta mayo del año pasado.
“La recuperación de inmuebles como estos es un paso muy grande que damos hacia la transparencia y el buen uso de los espacios que tenían origen ilícito. El objetivo es que vuelvan a la sociedad con un beneficio concreto que mejore la vida de las comunidades en las que están ubicados. A través de las ventas de inmuebles, se dinamiza la economía y el desarrollo de las ciudades”, señalaron desde la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que depende de Jefatura de Gabinete de Nación, ante el requerimiento de época.
El decomiso implica no sólo dejar a los criminales sin contenido económico, sino también la anulación de su potencial operativo. Además, evita costos de manutención y potenciales riesgos de ocupación.
“Recuperamos inmuebles que eran utilizados para el delito para definir un mejor uso que beneficie a todos los argentinos”, señalaron desde la AABE.


Lunes, 13 de noviembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar