Lunes  28 de Abril del 2025
  
LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO EN ZONA DE FRONTERA

Incautan en campos de Itatí casi 400 kilos de marihuana ocultos entre las malezas

Los efectivos descubrieron un total de 458 ladrillos dentro de bolsas de consorcio que se hallaban en cercanías del arroyo Bai. Hasta el momento no hubo detenidos. Creen que la carga fue dejada allí por bandas narcos para luego ser llevada por otros miembros hacia los grandes centros urbanos.








n Un cargamento de marihuana de casi 400 kilos, escondido entre malezas, secuestró la Gendarmería Nacional, a pocos kilómetros de la localidad de Itatí en el marco de trabajos de lucha contra el narcotráfico que se desarrollan en toda la zona fronteriza.
Según precisaron, este procedimiento se logró a partir de los controles y patrullajes dispuestos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, para fortalecer la presencia del Estado en las fronteras.
PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
En ese contexto, la Gendarmería Nacional incautó más de 384 kilos de marihuana en un área “caliente” de ingreso de droga al país, procedente del Paraguay.
La carga de estupefacientes había sido disimulada entre la vegetación, con el objeto de “enfriarla” hasta que los nexos locales de la organización puedan retirarla y después encargarse de su distribución.
“Este decomiso fue posible gracias al despliegue cotidiano de las fuerzas federales en todo el territorio nacional”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y agregó: “Uno de los ejes de la lucha contra el narcotráfico consiste en profundizar los lazos de cooperación con las autoridades provinciales y, así, trabajar juntos para cuidar nuestras fronteras”.
El procedimiento “Ladrillos verdes” se desarrolló en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (Ocaf) de Corrientes, programa impulsado por el Ministerio y coordinado por el secretario de Fronteras, Luis Green, para aunar los esfuerzos de la Policía correntina, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía Aeroportuaria.
Efectivos del Escuadrón Núcleo patrullaban las zonas próximas al Arroyo Bai y la Ruta Nacional N° 12, cuando a la altura del kilómetro 1.132 divisaron 19 bolsas aparentemente abandonadas entre las malezas de la banquina.
Ante la cercanía a Itatí, donde se llevó a cabo el “Operativo Sapucay” que arrojó la detención del ex intendente y funcionarios públicos ligados al narcotráfico, los gendarmes pusieron en marcha el protocolo de actuación y, tras asegurar el lugar, trasladaron los 458 paquetes rectangulares tipo ladrillo hasta la unidad de la fuerza.
En esa zona, con la presencia de testigos, se realizaron las pruebas de narcotest sobre el material incautado.
El resultado fue el secuestro de 384,771 kilogramos de marihuana.
La droga fue incautada a instancias del Juzgado Federal N° 1 de la provincia, en tanto que se instruyó a la Gendarmería a continuar con la investigación hasta dar con todos los responsables.


Jueves, 26 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar