Lunes  28 de Abril del 2025
  
VENTA DE DROGAS EN EL SUR PROVINCIAL

Rechazan la encarcelación de los hermanos Salgán en un caso de narcotráfico

Un fallo trabó la excarcelación otorgada a los hermanos Sergio y Oscar Salgán involucrados en una causa por venta de drogas como parte de una red cuya cabeza sería Cleomar Krewer Ramos, alias "El Brasilero Giorgi".





El fallo es en consonancia con los argumentos del fiscal federal subrogante de la Fiscalía Federal de Paso de los Libres, Aníbal Fabián Martínez, y del fiscal general Carlos Schaefer quienes habían reclamado ante la Cámara Federal de Corrientes el rechazo a las excarcelaciones postuladas por las defensas de los hermanos y su primo, Silvio Damián Vargas, en el marco de la investigación que se les sigue por conformar una asociación ilícita para el tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio agravado por la cantidad de intervinientes, confabulación y lavado de activos de origen delictivo.

Los tres hombres están siendo investigados desde 2012, cuando se denunció la existencia de "kioscos" donde se comercializaba marihuana en distintos puntos de la ciudad de Mercedes, en aquella provincia.

Tras una serie de tareas de investigación se pudo determinar que detrás de las operaciones se encontraba una organización que se hacía llamar “La Banda de los Caniches”, y que estaría encabezada por un ciudadano brasileño apodado “Giorgi” Ramos.

En ese contexto, el fiscal Aníbal Fabián Martínez –a cargo de la Fiscalía Federal de Paso de los Libres- le solicitó a la jueza federal de esa jurisdicción, Cristina Pozzer Penzo, el allanamiento de catorce domicilios, los cuales fueron realizados el 19 de agosto pasado por personal de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

El resultado de los procedimientos fue la detención de once personas y el secuestro de más de 110 mil pesos, 1148 dólares, 327 reales, marihuana, envoltorios con restos de cocaína, celulares, vehículos con doble fondo y documentación de interés para la investigación.

Condenados a 17 años de prisión por el secuestro extorsivo en 2003 del estudiante Cristian Schaerer, los hermanos Salgán estaban en libertad porque la sentencia no está firme.

Entre los detenidos se encontraban los hermanos Sergio y Oscar Salgán, hoy condenados a 17 años de prisión como partícipes necesarios en el secuestro extorsivo del estudiante Cristian Schaerer, ocurrido en el año 2003, aunque se encontraban en libertad dado que la condena no se encuentra firme, a la espera de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los detenidos fueron traslados a Paso de los Libres y quedaron a disposición de la jueza Pozzer Penzo quien, luego de indagarlos y ante el requerimiento del Ministerio Público Fiscal, dispuso su procesamiento con prisión preventiva, ante lo cual las defensas de los implicados solicitaron su excarcelación, la cual fue denegada. Contra esa resolución, los imputados interpusieron recurso de apelación, al entender que el decisorio era infundado y que no existía peligro de fuga ni entorpecimiento de la investigación.

Asimismo, la defensa de los imputados requirió el apartamiento de la jueza federal y la Cámara resolvió que fuera reemplazada por el juez Carlos Soto Dávila.

Tal medida fue recurrida ante la Cámara Federal de Casación por el fiscal general Schaefer y su colega Diego Iglesias, a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

En tanto, la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes –integrada por Ramón Luis González, Selva Angélica Spessot y Mirta G. Sotelo de Andreau- resolvió rechazar el planteo excarcelatorio de la defensa de los hermanos Salgán.

Los camaristas señalaron que “existen todavía miembros de la presunta organización que todavía no han podido ser identificados y habidos” por lo que “en libertad y en contacto con los demás partícipes de la organización, desvirtuaría la investigación o posibilitaría su fuga”.

Asimismo, sostuvieron que “resulta posible afirmar la disponibilidad de recursos económicos por parte de los miembros de la presunta organización y que estando en libertad cuentan con elementos para sustraerse de la actuación de la justicia”.

En virtud de ello concluyeron que “el encarcelamiento cautelar que agravia a los apelantes, no se muestra como una decisión inmotivada o arbitraria, sino que, por el contrario, aparece enteramente ajustado a derecho, pues la liberación del imputado podría interferir negativamente en la consecución de los fines el proceso”.

En similar sentido se expresaron respecto de la situación de Vargas quien, de acuerdo a los camaristas, “de ser puesto en libertad, no se someterá pacíficamente a la acción de la justicia”


Martes, 24 de octubre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar