Lunes  28 de Abril del 2025
  
CRIMEN EN SAN COSME

Sospechoso de homicidio fue vinculado con una banda narco itateña

Un detenido por el crimen de Cristian González, de 24 años, tiene antecedentes penales por narcotráfico y se sospecha que podría tener vínculos directos con organizaciones de narcotráfico que operan en la zona costera del Paraná en la provincia de Corrientes. La hipótesis surge de sus antecedentes, ya que en 2014 fue detenido en una casa de Ramada Paso donde convivía con una mujer policía.




En la oportunidad hallaron en ese lugar $150.000 y se incautaron tres vehículos: un Volkswagen Trend, un Gol y un Chevrolet Vectra. Todos los rodados eran propiedad de Ramírez, aunque carecía de capacidad económica para adquirirlos. Pese a que las averiguaciones eran por supuesto tráfico de drogas, se carecía de pruebas para comprobar que en ese lugar existiesen estupefacientes. Tiempo después fue excarcelado, pero seguía investigado por orden de un juez federal con la hipótesis de que tenía vinculación con una organización criminal. Desde entonces hacía falta elementos para volver a detenerlo hasta la semana pasada, en que efectivos de la Policía de Corrientes fueron a buscarlo. Es que cerca del cadáver de González hallaron 90 kilogramos de marihuana, y “Lechuga” tenía una relación cercana con este muchacho, quien fue hallado muerto con un golpe en la cabeza un campo que está a la altura del Kilómetro 1.070 de la Ruta Nacional 12. Aparentemente “Lechuga” le avisó al padre de González que lo habían matado y todo apunta a que pudo haber participado del crimen, o conocería a los autores. Este dato es lo que busca desentrañar la fiscal Graciela Fernández Contarde, quien lleva adelante las averiguaciones del crimen. El detenido, quien está alojado en la Unidad Penal 6 de San Cayetano, debería declarar ante la jueza de instrucción, Laura Varela, en las próximas horas por este caso. Pero, en el fuero federal, el Ministerio Público Fiscal también tendría intención de indagarlo en relación a la existencia de los paquetes de estupefacientes, porque existirían razones para sospechar que “Lechuga” coordinaba el traslado de material estupefaciente -desde la costa del Paraná hasta los centros de acopio- y de organizar la entrega a los compradores. Llama la atención además que el detenido es hijo de un gendarme que años atrás habría trabajado en una dependencia de la provincia. Según trascendió extraoficialmente, en un expediente judicial en el que involucraron a “Lechuga” habían deslizado la posibilidad de que el uniformado pudo haberle brindado protección para que desarrolle actividades de tráfico de marihuana, pero esto aún está en investigación.s


Lunes, 18 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar