Lunes  28 de Abril del 2025
  
PRESUNTO ENVENENAMIENTO

Las mandarinas llevaron a otro campo y se utilizaría para espantar aves

El abogado Francisco Pisarello, que defiende intereses de la familia de la nena fallecida tras comer una mandarina presuntamente envenenada en un campo cercano a Mburucuyá, contó que “hay datos que dicen que el viernes se “raleó” la producción de la quinta, sacando las mandarinas fumigadas para llevarlas a un campo de arándanos”. “Se utilizarían para espantar aves”, aclaró Pisarello y agregó: “la fruta habría caído de un tractor en el trayecto”.





El doctor Francisco Pisarello, abogado de la familia de la nena de 12 años que falleció tras ingerir una mandarina presuntamente envenenada en Mburucuyá. Ayer declaró la madre de la menor y contó que vio que un tractor llevaba mandarinas hacia otra quinta de producción de arándanos. Aparentemente eran utilizadas para evitar que los pájaros coman esos frutos.

“En horas de la tarde, luego del sepelio, declaró la madre de la niña fallecida, con aportes importantes para la investigación. Dijo que el viernes existió un raleo de mandarina en la quinta de la firma en cuestión. El raleo es una cosecha leve de cada planta para que cada fruta vaya teniendo cierto tipo de calidad, cuando tiene una gran cantidad de fruta la mandarina es de menor calidad, es decir que se le saca a la planta mandarinas para que queden las de mejor calidad. Aparentemente esas frutas que fueron sacadas iban a ser enviada a otro quinta de arándanos” explicó.

“La madre de la niña dijo ver pasar el tractor azul de la firma, periódicamente desde la quinta hacia la quinta de arándanos” detalló Pisarello.

Pisarello admitió que “una de las líneas investigativas es que la mandarina que ingirió la nena pudo haberse caído del tractor, pero no puedo afirmar nada", manifestó en Radio Dos.

"El primo, que iba con ella y es como el hermano de corazón, declara esta mañana en Saladas. Se recepcionó un pedido de una 'cámara gessel' para el niño que estaba con la nena fallecida” afirmó.


“Se secuestraron canasto de cosechas con mandarinas y otros productos químicos para ser analizados, habría que analizar qué contenían estas mandarinas en su interior. Esas mandarinas iban a la quinta de arándanos para proteger las frutas de arándanos, porque hay pájaros que dañan la quinta de arándanos y las mandarinas lo evitan”, agregó.


NOTA RELACIONADA

Conmoción en Mburucuyá: niña de 12 años falleció al comer una mandarina envenenada

La localidad de Mburucuyá se encuentra conmovida por la muerte de una niña de 12 años que aparentemente habría ingerido una mandarina envenenada. Fuentes policiales detallaron que la menor habría ingresado a una quinta junto a su hermano.

La niña habría ingerido una fruta rociada con algún pesticida y se descompensó, sufriendo un paro cardiorespiratorio. Falleció camino al hospital de Saladas.


Jueves, 14 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar