Lunes  28 de Abril del 2025
  
MBURUCUYÁ

Hay indicios de intoxicación en el cuerpo de la niña

La familia de la menor fallecida contrató a un abogado. El doctor Francisco Pisarello aclaró que los niños no ingresaron a la quinta. Las frutas estaban en la vereda. Cuestionó el accionar policial y judicial.






Continúa la investigación por la muerte de la niña llamada Rocío de 12 años quien al parecer falleció por la ingesta de una fruta envenenada en la localidad de Mburucuyá. El abogado Francisco Pisarello asumió como querellante en la causa y contó que la autopsia da indicios de que encontraron veneno en el cuerpo de la menor.,
“Hay firmes elementos de que la nena murió intoxicada”, expresó Pisarello, quien asumió la representación legal de la familia de la niña de 13 años que murió tras ingerir una mandarina en una zona rural cercana a Mburucuyá
“En Corrientes no se controla la utilización de pesticidas en agricultura”, dijo el abogado Y aclaró: “Los niños no ingresaron al predio. Sacaron mandarinas que estaban en el portón de ingreso a la quinta”.
“Vecinos indican que el viernes estaban fumigando la quinta”, dijo en declaraciones a Radio Dos
“Ninguno de los niños ha ingresado a la quinta en cuestión, esto sucedió cuando los dos iban a la capilla Santa Librada de la primera sección paraje El Pago de Mburucuyá. En el trayecto, cerca de 90 metros, en el portón de ingreso de la quinta encuentran una mandarina y la ingieren. Las frutas tenían un color verduzco, tirando a azul, la que agarra la mandarina es la niña, y le convida al primito que es criado por la mamá de Rocío”, comentó.
Pisarello contó que la pequeña “se descompuso en el lugar, el niño corrió a pedir auxilio a la madre y fueron dos hermanos, uno de 16 años, que no declaró, y la abuela de la menor”.
“El nene tuvo una descompostura importante, con dolor de estómago, que lo llevó a vomitar. Luego fueron en socorro de Rocío y ésta les expresó que tras comer la mandarina sintió mareos, nauseas. A ambos los llevaron en remis al hospital de Mburucuyá, donde el niño volvió a vomitar”, explicó el letrado.
“Hay elementos probatorios que todavía no se agregaron a la causa, estamos muy consternados y nos vamos a ocupar de este tema”, manifestó.
El abogado insistió que “no ha habido la celeridad en el caso de parte de autoridades policiales y judiciales. El mismo día había que secuestrar los elementos que eran importantes. Un día después se realizaron los allanamientos”, mantuvo.
“El hermano de 16 años que fue el primero en verla a la pequeña, nunca fue llamado a declarar… y fue el primero que llegó”, insistió Pisarello.
“Los niños no ingresaron, las frutas estaban frente al portón de ingreso principal de la quinta, estaban afuera no en el árbol”, remarcó.
“En la autopsia del cuerpo de la niña hay indicios que indican que había algo venenoso en su interior”, enfatizó.
Pisarello alertó que ni los padres de la nena, ni el dueño de la quinta concurrieron a declarar, ya que aún no los convocaron.


Miércoles, 13 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar