Lunes  28 de Abril del 2025
  
LAVADO DE ACTIVOS

Juzgarán a banda de narcos que, con la venta de droga, abrió una concesionaria

El líder de la asociación ilícita es Roberto Eduardo Rodríguez, quien fue condenado esta semana a 9 años de prisión por tráfico de estupefacientes en la ciudad de Buenos Aires. Tenía automóviles valuados en 60 millones de pesos.








El Tribunal Oral Penal Federal Nº 2 de San Martín condenó a Roberto Eduardo Rodríguez, propietario de una concesionaria de vehículos de alta gama, a 9 años de prisión al ser considerado uno de los organizadores de una banda dedicada al tráfico de estupefacientes.
El 1° de octubre de 2014, la Justicia correntina ordenó a Gendarmería Nacional que aprehendiera a Rodríguez y secuestrara gran parte de los vehículos que comercializaba en su agencia. Sin embargo, a pesar de estar detenido, Rodríguez continuó en contacto con uno de sus socios para gestionar los negocios ilícitos.
A raíz de escuchas telefónicas, se supo de un envío de estupefacientes a la localidad bonaerense de Moreno. Así, el 6 de febrero de 2015 se secuestró un camión Ford F-100, que contenía en su volcador 620 kilos de marihuana.
Rodríguez deberá ser juzgado este mes por una causa que el año pasado, el responsable de la Fiscalía Federal N° 2 de Corrientes, Flavio Ferrini, solicitó la elevación a juicio de una investigación seguida contra el condenado, junto con Santa Elba Aquino, Griselda Romina Sosa, Daniela Rocío Villalba, José Rafael Glibota, María de los Angeles Herrera y Rosa Gladys Ramos, en orden al delito de lavado de activos agravado por haberse cometido con habitualidad, en virtud de haberse acreditado que, sin tener capacidad adquisitiva, compraron diversos bienes –como autos de alta gama– con fondos provenientes del transporte de estupefacientes.
Según la hipótesis de la fiscalía, “Rodríguez, principal organizador de la estructura, ha utilizado a personas físicas y jurídicas interpuestas como Rrvip Automóviles SRL, Corralón Cerro Cora SRL, Emsetur SRL y el ‘Complejo Tangará’”, para realizar operaciones financieras simuladas a fin de ingresar al mercado bienes de origen ilícito mediante actos materializados con la colaboración de los restantes coimputados”.
De acuerdo con las probanzas colectadas en la investigación, el fiscal Ferrini concluyó en que “emerge la existencia de una actividad ilegal primaria (narcotráfico) generadora de ingresos de origen espurio que luego es reinsertada en el circuito financiero legal a través de la constitución de sociedades (…) como así también en la compra/venta de automotores y camionetas”, al tiempo que agregó que “los bienes eran incorporados a su patrimonio, en algunos casos por breve tiempo, para luego ser traspasados a otros miembros de la asociación u otros individuos, reiterándose las acciones de activos durante un prolongado período de tiempo, aun la subrogación entre los bienes”.
La causa se inició en el 2012 en Corrientes y se descubrió que narcotraficantes decidieron invertir el dinero capitalizado en propiedades y automóviles de lujo. Por lo tanto, se hicieron 58 allanamientos en todo el país de manera simultánea.
Detuvieron a 13 personas. Los vehículos incautados fueron cotizados en 60 millones de pesos. En una concesionaria de Pilar; hallaron varios Ferrari, Porsche y Mercedes-Benz a nombre de una persona no inscripta en la Afip.


Viernes, 8 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar