Lunes  28 de Abril del 2025
  
TRIBUNAL ORAL PENAL Nº 2

Muerte de Re: la querella pidió 3 años de prisión y $47 millones de resarcimiento


Con pedidos dispares, la querella y la fiscalía pretenden que Andrea Torres Condado sea condenada por la muerte del profesor de tenis Rubén Re, ocurrida en febrero de 2013 en la localidad de Paso de la Patria. La viuda de la víctima solicitó la suma de 47 millones de pesos. La sentencia recién se dará a conocer el 14 de septiembre.






El debate comenzó ayer pasadas las 9.30. En primer término, realizó las conclusiones la querella a cargo de los Dres., Francisco Leguizamón y Carlos Navarro. El primero de los nombrados resaltó que la querella, en forma conjunta con los familiares, no iba a solicitar la muerte en la imputación, sino que solamente lo haría por el abandono, pidiendo la pena de 3 años en suspenso por la aplicación de la regla de conducta.
A su turno, el doctor Navarro solicitó, en concepto de resarcimiento económico, lucro cesante y pérdida de chance, la suma total de $47 millones de pesos, esto es 12 millones para Lucila, 8 millones para Juliana y 27 millones para Silvana, las dos primeras nombradas son las hijas de Re y la última, su viuda.
Tras un breve receso, hizo uso de la palabra el fiscal Gustavo Schmitt, en representación del Ministerio Público, quien solicitó la pena de 7 años de prisión por el delito de abandono y muerte de Rubén Re.
Luego de un cuarto intermedio, pasadas las 12 fue el turno de la defensa de Andrea Torres Condado.
El doctor Julio Leguizamón, tras una extensa oratoria, solicitó la absolución de su defendida y entiende que no está probado que Andrea haya participado en el hecho y, por consiguiente, si no está probado el hecho no tiene sentido el pedido de resarcimiento que realizó la querella. El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el 14 de septiembre a las 8. Ese día se le dará la palabra a la imputada y luego pasará a deliberar, para finalmente dictar sentencia. La esposa de Rubén Re, Silvia Esquivel, expresó: “Esperamos que se haga justicia y se sepa; la condena social ya la tiene, yo ya la expuse”.
“Creo que hay pruebas suficientes y, si no hay acá una condena, iremos a la Corte Suprema, porque en algún lugar va a ser condenada”, afirmó.
“Está probada la relación, que ella estuvo ahí y que ella sabe lo que pasó. Yo lo único que quiero es que, simplemente, se sepa la verdad de cómo fueron las cosas”, remarcó.
Por su parte, el fiscal de la Cámara en lo Criminal N°2 de Capital, Gustavo Schmitt, sostuvo que “la querella modifica la carátula poniendo como abandono simple y este Ministerio sostiene la acusación del requerimiento de elevación a juicio”.
En este sentido, enfatizó que “en mucho tiempo de trabajo creo que es la primera vez que veo que la querella, que es la que generalmente pide penas más severas, opina disminuyendo penas y responsabilidad. Hay algunas contradicciones, pero yo no me voy a meter en la querella".


Martes, 5 de septiembre de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar