Lunes  28 de Abril del 2025
  
ES POR UNA CAUSA DE ESTAFA

Desde Corrientes también piden la detención de Martínez Rojas

El empresario correntino fue acusado de “comprar” un automóvil de alta gama a un arquitecto local, quien denunció que Mariano Martínez Rojas jamás le pagó por esa transacción.








El empresario correntino Mariano Martínez Rojas está cada vez más comprometido con la Justicia argentina. En las últimas horas, el juez en lo Penal Económico de Buenos Aires, Gustavo Meirovich, ordenó su captura nacional e internacional.
A esto debe sumársele una causa a nivel local, donde está procesado por estafa. En agosto del 2016 el arquitecto y artista plástico Hugo Sotelo Bertschinger radicó una denuncia acusatoria contra Martínez Rojas al afirmar que le “vendió” un automóvil de alta gama, pero el empresario nunca le pagó. El abogado querellante Javier Irazusta dialogó con Sudamericana y anticipó que pedirá que se revoque la eximición de prisión y también la detención del empresario. “Se trata de la estafa con la venta de un automóvil y de la entrega de cheques sin fondos”, detalló.
Añadió que “el señor Martínez Rojas tenía una empresa llamada Grupo Norte, la cual era una financiera y se dedicaba a negocios inmobiliarios. Paralelamente a eso, de forma privada, compraba y vendía vehículos de alta gama”, explicó.
En tal sentido, sostuvo que Bertschinger habría entregado su vehículo a Martínez Rojas para que se concrete la venta del mismo, pero el dinero nunca llegó.
“Martínez Rojas se fue con el automóvil a Buenos Aires y nunca volvió. Allí lo vendió y esa persona que le compró, regresó nuevamente a Corrientes y lo volvió a vender. El automóvil fue secuestrado en la provincia, lo que hace suponer que había una red que se dedicaba a este tipo de maniobras”, planteó.
Añadió que “por el hecho fueron procesados Martínez Rojas, su madre Sara Rojas y la esposa del empresario, María Inés Mozzati, quienes eran presidente y vicepresidente de la empresa Grupo Norte.
“Martínez Rojas había pedido la eximición de prisión por este hecho, que le fue concedida. Creemos que con lo que está sucediendo actualmente, es inevitable que se revoque la eximición de prisión. Tras ello, desde la Justicia de Corrientes pediremos la inmediata detención”, remarcó Irazusta.
El empresario con pedido de captura es el ex dueño de Radio América y Tiempo Argentino, quien desde hace unos años viene afrontando graves acusaciones, sin embargo hasta ahora permanece en carácter de prófugo.


Miércoles, 30 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar