Jueves  24 de Abril del 2025
  

TRASTORNO DE MANDIBULA

Un mal muy extendido pero poco diagnosticado

Lo sufre la mitad de los argentinos, según afirman los especialistas. Causa desde dolor de cabeza a hormigueo en el brazo.



Dolor de cabeza, de cuello, de cervicales o de oído. La dificultad al morder o para abrir y cerrar la boca. Fatiga o hasta un hormigueo en el brazo o en la mano. Todos estos son algunos de los síntomas de una misma patología en la articulación temporomandibular (ATM), la que permite realizar el movimiento de la mandíbula a partir de su inserción en la base del cráneo. Parece una afección poco común. Sin embargo, se trata de dolencia que sufren muchos. El problema es que la mayoría no logra identificar el origen de las molestias y los especialistas tardan en diagnosticarlo.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30 por ciento de la población del planeta sufre de trastornos de la articulación temporomandibular.

Un estudio desarrollado por la American Academy of Craniofacial Pain, de Estados Unidos, advierte que las disfunciones de la articulación temporomandibular (DTM) son el doble de frecuentes en mujeres que en hombres. Llegó a esa conclusión tras un relevamiento realizado en la Facultad de Odontología de Jordania, donde un 30 por ciento de una población universitaria sufre desórdenes temporomandibulares producidos por el estrés.

La mayoría cuida su piel con cremas, pero no con alimentos sanos
El informe, que tuvo una muestra de más de mil estudiantes, demostró que el dolor en y alrededor de las mejillas y oídos son los síntomas más frecuentes. La mayoría ignoraba que tenía este trastorno.

“Por lo general se recurre a muchos especialistas, incluyendo odontólogos, sin encontrar una respuesta adecuada. El paciente sufre dolores de cabeza, de oído, chasquidos en la mandíbula, ruidos como de arena dentro de la ATM y sigue con dolores de cuello, cabeza, cuello, pecho, espalda que puede llegar hasta la cintura. Es progresivo en algunos casos y el dolor se vuelve insoportable”, explica a este diario el odontólogo Jorge Learreta, especialista en ortodoncia y referente a nivel internacional en articulación temporomandibular (ATM) y disfunción temporomandibular (DTM).

“Fui a una kinesióloga, me trató durante un par de semanas y me dijo que para ella era un tema de la mandíbula. Así que decidí ir a ver a un especialista de ATM. Me realizó todo tipo de estudios y luego me confeccionó un ‘aparatito’ para la boca que me resolvió el problema ya que se me fue el dolor”, relata.

A Ramos, en realidad, le colocaron una placa de acrílico que, en general, se debe usar todo el día durante un año. El aparato actúa como una guía que acomoda la posición de la mandíbula. “Ahora, con la bioinstrumentación, se mide la actividad de músculos y mandíbula y se realizan tratamientos con placas oclusales para mejorar las deficiencias”, detalla Facundo Arias Aráoz, odontólogo y especialista en ATM.

Por su parte, Esteban Barrientos, también odontólogo, remarca que “hay patologías frecuentes pero no diagnosticadas”. Y puntualiza: “Vienen pacientes derivados por un otorrinolaringólogo o neurólogo. Y hay odontólogos que deben tener una primera instancia con esta articulación e ir más allá, por ejemplo, del estrés que provoca el bruxismo. Debemos interpretar”.

En ese sentido, Learreta sostiene: “No hay una receta preestablecida para detectar la DTM y ésta es la razón de su gran particularidad que comprende una difícil identificación y dificulta la cura. La primera medida que deben tomar aquellos que sufren estos síntomas es realizarse un estudio de diagnóstico de la patología para comenzar a buscar una solución a tantos padecimientos”.


Lunes, 28 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar