Lunes  28 de Abril del 2025
  
OPERATIVO JINETES II

Itatí: los narcos incrementaron el peso de cargas de droga tiradas por caballos

“Nos llama la atención la cantidad de marihuana (secuestrada) porque en esas proporciones las hemos incautado en rutas, pero no en la espesura de un campo como en esta oportunidad”, afirmó ayer el jefe del Escuadrón 48 de Gendarmería Nacional, comandante principal Juan Ramón Sandoval.




El comandate Sandoval hizo referencia al operativo denominado “Jinetes II”, concretado en la zona de Itatí y que posibilitó el decomiso de una tonelada de Cannabis sativa prensada, proveniente de Paraguay. “No hay detenidos”, informó la autoridad durante una conferencia de prensa. Tres son los hombres que intentaban traficar a caballo más de una tonelada de marihuana, que fue incautada el lunes a la madrugada. Al cierre de esta edición eran intensamente buscados por personal de la mencionada fuerza federal, según el comandante Sandoval. “Es común esa modalidad, pero no en estas cantidades. Nunca hubo un caso de esta cantidad en nuestra jurisdicción”, enfatizó el funcionario. El procedimiento se desarrolló alrededor de las 5.30 de ayer, en el paraje Guayú, cercano a la ciudad de Itatí, donde una patrulla de gendarmes divisó los movimientos de tres hombres que montaban a caballo y que abandonaron 36 bultos, tras lo cual se perdieron en la oscuridad del campo. Se confiscaron en total 1.086 kilos de la droga. “Tanto Gendarmería como la Justicia iniciamos tareas investigativas más profundas para dar con las personas involucradas”, dijo el jefe del Escuadrón 48, que actuó con hombres de las subunidades Itatí y San Cosme de la fuerza en Corrientes. Según la hipótesis que manejan los investigadores, el decomiso ocurrió en un momento intermedio del tráfico, ya que una facción dejó la carga de marihuana para que otro grupo de contrabandistas la transportara y luego la comercializara. “La orden que seguimos del Ministerio de Seguridad de la Nación y desde la Gendarmería es que la lucha contra el narcotráfico es prioridad. La coordinación dirigida es por una lucha sin cuartel e incluye a todas las fuerzas”, sostuvo el jefe del Escuadrón 48 en cuanto a los lineamientos que se siguen para el combate de bandas narcotraficantes en las zonas ribereñas de Corrientes. El caso quedó a cargo del juez federal de la primera nominación de Corrientes, Carlos Soto Dávila, con Secretaría Penal de Federico Grau


Miércoles, 23 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar