Lunes  28 de Abril del 2025
  
NARCOVUELOS

Corrientes pedirá la extradición del jefe de los narcoaviones a Brasil

La Fiscalía Federal de Corrientes pedirá la extradición de un brasileño prófugo desde 2013, acusado de liderar una banda transnacional que operaba en pistas clandestinas de esa provincia mediante los denominados "narcoaviones" y al que detuvieron en su país como miembro del "Comando Vermelho", dedicado al robo de bancos y a la venta de drogas, anunciaron hoy fuentes judiciales.





La Fiscalía Federal de Corrientes pedirá la extradición de un brasileño prófugo desde 2013, acusado de liderar una banda transnacional que operaba en pistas clandestinas de esa provincia mediante los denominados "narcoaviones" y al que detuvieron en su país como miembro del "Comando Vermelho", dedicado al robo de bancos y a la venta de drogas, anunciaron hoy fuentes judiciales.

El Ministerio Público pedirá a la Justicia Federal de Paso de los Libres la extradición del sospechoso, identificado como Marino Divaldo Pinto de Brum (51) , capturado en el país limítrofe por fuerzas brasileñas tras el desmantelamiento de una banda criminal integrada por colombianos.

Desde la Fiscalía General de la órbita federal confirmaron hoy a Telam que a Pinto de Brum lo consideran líder de la banda de los "narcovuelos" que cayó a fines 2013, tras un operativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), llamado "Ciervo Blanco".

En ese procedimiento, desarrollado en dos estancias de la localidad correntina de Santo Tomé, se detuvo a los integrantes de la banda y se incautaron de más de 300 kilos de cocaína, avionetas, armas y diversos vehículos.

Pinto de Brum fue buscado en la ciudad misionera de Posadas, donde residía, y si bien por entonces ya había escapado, los gendarmes encontraron documentación que señalaba su titularidad en el alquiler de los campos Santa María del Aguapey y Santa Ursula, en la zona rural de Santo Tomé, localidad correntina de la costa del río Uruguay lindera con Brasil.

Durante ese procedimiento, Pinto de Brum dejó abandonada una camioneta blindada y pruebas clave, como fotografías, ya que la propietaria de los campos alquilados, María Hilda Calabrese (61), no había dado pistas sobre su paradero al ser indagada, agregaron los voceros.

Tras un juicio, los integrantes de la banda que lideró en Corrientes Pinto de Brum fueron condenados el 11 de abril de este año a penas de hasta 20 años de prisión, en tanto que los campos, avionetas y vehículos fueron transferidos al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y al Ministerio de Seguridad de la Nación en junio último.

El pedido se realizará luego que fuera atrapado hace dos días en la ciudad de Tramandaí, acusado por la justicia brasileña de integrar el denominado "Comando Vermelho", la mayor banda de ese país dedicada al robo de bancos y al narcotráfico transnacional.


Martes, 15 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar