Martes  29 de Abril del 2025
  
DURANTE 18 AÑOS PASÓ POR VARIAS FUNCIONES COMUNALES

Curuzú Cuatiá: renunció el secretario de Gobierno municipal y realizó su descargo en redes sociales

Presentó su renuncia como secretario de Gobierno de la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, Pablo Rodríguez, quien durante 18 años estuvo ligado a la gestión de la Comuna, desempeñándose en diferentes funciones. A través del servicio de mensajería móvil “Whats app” brindó un mensaje a autoridades y dirigentes políticos.




En 1999 asumió como Subdirector de Salud, luego Viceintendente, Director en el área sanitaria, dos periodos como concejal, y el año pasado fue nombrado en la Secretaría de Gobierno.
En su misiva recordó que “desde hace 18 años acompaño la gestión municipal peronista en Curuzú Cuatiá. En todos estos años ocupé distintos cargos, la mayoría votado por los compañeros y el pueblo curuzucuateño. Pasamos situaciones difíciles y momentos de alegría por el deber cumplido, en algunas decisiones erramos y en otras acertamos, pero siempre pensando en la felicidad del pueblo y el compromiso con la gestión municipal”, expresó. También recordó que “participamos electoralmente a veces por dentro del PJ y a veces por fuera, con alianzas a veces con los buenos y otras veces con el diablo, y el pueblo nos acompañó con su voto casi todas las elecciones, aún en los peores momentos. Siempre defendí la gestión del Intendente de turno, aunque en ocasiones no estuviera de acuerdo con las decisiones tomadas, y en el Concejo Deliberante defendí hasta lo indefendible”.
También reconoció que “muchas veces me traicionaron, desde arriba, desde abajo y desde los costados, siempre dije: así nomás es la política, y seguí adelante sin odios ni rencores. Nunca falté el respeto a mis adversarios ocasionales, ni fuera ni dentro del partido”.
En tanto sostuvo que “18 años es mucho tiempo, y a veces los caminos se bifurcan. Y uno tiene que decidir qué camino tomar. Hoy veo que nuestra dirigencia local y provincial está integrada por buenas personas con buenas intenciones, pero con eso sólo no alcanza. “Por eso creo que mi camino personal se abre en dos: o irme a mi casa y abandonar la política y los sueños que tenía a los veinte y pico, o buscar otro espacio, acompañado por quienes como yo se sienten defraudados y por quienes tienen todavía esos sueños juveniles de querer cambiar el mundo para que la gente viva mejor”, concluyó.


Miércoles, 2 de agosto de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar