Martes  29 de Abril del 2025
  
GIRA POR LOCALIDADES DEL INTERIOR

Camau anticipó mejora salarial a médicos que trabajan en hospitales

El candidato a gobernador Camau Espínola aseguró en una nueva gira por el interior que “la salud será una de las prioridades de mi Gobierno” porque “con hospitales en condiciones y médicos bien pagos garantizamos calidad de vida en el proceso de crecimiento que viene”.





“Hoy cada vez que recorro la provincia veo con dolor cómo las familias acuden a los hospitales con un hijo enfermo y no encuentra un médico disponible, y ese médico no está porque el Estado le paga mal y tiene que salir a buscar otras alternativas”, aseguró Camau.

Camau estuvo en Pago Alegre, San Lorenzo, Pago de los Deseos y Saladas para “hacer lo más importante de cara a la gestión que vamos a iniciar, que es escuchar a la gente”.

Fue en la Escuela EFA Renacer de Pago Alegre donde adelantó las medidas que tomará como gobernador: “Mejoraré los sueldos de los trabajadores porque necesitamos médicos que ganen bien y vayan a los hospitales, así como necesitamos docentes que ganen bien y formen a nuestros jóvenes para la industrialización que viene”.

“Los sueldos continuarán pagándose al día, como hasta ahora, porque es una obligación de un gobernante. Yo también pagué sueldos al día en la Municipalidad de Corrientes, pero fui más allá, aumenté los salarios en paritarias, en el marco de una mesa de relaciones laborales que aplicaremos a nivel provincial”, afirmó.

Camau sostuvo además que “el diálogo mano a mano con la gente nos permite concentrarnos en los temas que importan a la sociedad, en la salud, en la educación, la seguridad y la vivienda, además del trabajo, que es primordial para generar crecimiento”.



“Por eso además de la inversión privada que vendrá a partir de la llegada de grupos empresarios interesados en producir en Corrientes, tenemos un plan de viviendas que generará en un principio 15.000 puestos de trabajo, en una curva de crecimiento que nos permitirá llegara los 40.000 empleos en pocos años”, anticipó.

Camau también se refirió a la problemática de la Policía. Fue en un encuentro con vecinos de Pago de los Deseos, donde remarcó la “necesidad imperiosa de aumentar los sueldos a nuestros agentes del orden porque hoy ganan 9.000 pesos contra los 16.000 que perciben en el Chaco por ejemplo”.

“No podemos seguir así si queremos seguridad. Nuestros policías están obligados a hacer adicionales para llegar a fin de mes, alejados de sus familias, sin contención afectica y lo que es más grave: sin apoyo legal porque no tienen un cuerpo de abogados que los defienda en los procedimientos complejos”, advirtió.

Camau cerró con la ratificación de “un rumbo claro y contundente a favor del desarrollo de Corrientes con equidad, con mejores sueldos que le ganen a la inflación, con trabajo, con viviendas y con oportunidades para que nuestros jóvenes no necesiten irse de Corrientes”.


Miércoles, 26 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar