Jueves  24 de Abril del 2025
  
SEXO

El motivo por el que muchas mujeres pierden el deseo sexual se llama TDSH

Que una mujer no quiera mantener relaciones sexuales no quiere decir en ningún caso que “sea una seca”. Los motivos para que esto ocurra pueden ser muchos, desde que directamente no tenga ningunas ganas hasta que tenga una disfunción sexual.




Muchas mujeres pueden perder el deseo sexual en ocasiones puntales, su libido tiende a fluctuar más que la del hombre. Distintas investigaciones, como una llevada a cabo por la Universidad finlandesa de Turku, explican que estas variaciones dependen principalmente de factores específicos a la pareja.

El TDSH es el trastorno sexual que más afecta a las mujeres de todas las edades”

Las causas de esta disminución en las ganas de mantener relaciones sexuales también pueden estar relacionadas con la ingesta de algún tipo de medicamentos, como la píldora anticonceptiva o las pastillas antidepresivas. Pero, el problema puede tener la raiz en algo que vaya más allá del momento en el que se encuentre con su pareja o de un tratamiento que esté tomando.

Existen distintos trastornos que afectan al deseo sexual de la mujer y el más común de ellos es el Trastorno del deseo sexual hipoactivo femenino (TDSH), que se caracteriza por una falta de deseo y fantasías sexuales que causan cambios de humor, aflicción y angustia.



A pesar de estar relacionado habitualmente con mujeres en edad premenopáusica, se trata de la disfunción sexual que más afecta a todas las edades. En Estados Unidos -por ejemplo- lo padece en torno a un tercio de la población femenina, según un informe del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oklahoma. Por su parte, la Clínica Mayo apunta a que un 40% de las mujeres lo sufrirá en algún momento de su vida.

Para superarlo es necesario acudir a un especialista, que decidirá cuál debe ser el tratamiento a seguir. Las pautas varían desde cambios básicos en el estilo de vida, terapia psicológica u hormonal y en algunos casos medicación.

La ‘viagra femenina’
En el año 2015 la FDA, que es la administración encargada de evaluar y regular los alimentos y medicamentos a la venta en Estados Unidos, dio luz verde a la primera pastilla creada para tratar este trastorno de deseo sexual, tras haber rechazado su salida al mercado cinco años antes.

La llamada ‘viagra femenina’ o flibanserina -su nombre técnico- no ha estado exenta de polémica. El principal problema han sido sus efectos secundarios, que son tales -síncope, desmayos o hipertensión, entre otros- que -además de ser necesaria una prescripción médica- las mujeres que la compran deben rellenar un formulario según el cual aseguran entender y asumir los riesgos que conlleva su consumo.


A pesar de esto, instituciones como la Sociedad de Investigación para la Salud de la Mujer aplaudieron en su momento la decisión de la FDA de dar el visto bueno a su comercialización ya que, indican, “el TDSH puede afectar de forma severa a la salud y a la calidad de vida de las mujeres”.


Martes, 25 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar