Martes  29 de Abril del 2025
  
FALLO DEL JUZGADO FEDERAL DE SANTO TOME

Liberaron al hombre que denunció a la cúpula policial de Virasoro

Se trata de Omar Giménez quien se encontraba detenido por tenencia de marihuana. En esa causa fue procesado sin prisión preventiva. Ahora teme por su vida y la de su familia por denunciar por extorsión a varios efectivos.








Omar Giménez (39) quien se encontraba detenido por tenencia de marihuana en la localidad de Gobernador Virasoro, recuperó la libertad el sábado a la noche. Se trata del hombre que había denunciado a policías en el Juzgado de Santo Tomé por supuesta extorsión y pedidos de coimas a cambio de liberar zonas para la venta de marihuana, e hizo que Prefectura Naval allanara dos comisarías la semana pasada por una supuesta connivencia de la fuerza provincial en la venta de estupefacientes.
Según el portal de noticias Digital Santo Tomé, pese a la libertad que se le otorgó a Giménez, el juzgado federal de Paso de los Libres, dispuso su procesamiento sin prisión preventiva por tenencia simple de estupefacientes. De ahora en más su asesor legal se abocaría a apelar el procesamiento ante la Cámara Federal de Corrientes y pedir la nulidad de todo lo actuado por la Policía de la Provincia de Corrientes, en el marco de la causa en el que se encuentra involucrado Giménez.
Cabe recordar que luego que denunciara a la cúpula policial de Virasoro; a los pocos días fue detenido cuando supuestamente la policía realizaba un operativo de rutina. Tras esposarlo, los uniformados encontraron marihuana en el baúl de la motocicleta en que se movilizaba, aunque eso está siendo motivo de investigación en el Juzgado Federal.
Precisamente las declaraciones de Giménez ante la justicia federal, terminaron por activar dos allanamientos en las comisarías Primera y Segunda de Gobernador Virasoro en busca de estupefacientes.
Los procedimientos fueron concretados por personal de Prefectura Naval Argentina con resultados negativos.
Sí se secuestraron documentaciones y libros de las guardias de las dos dependencias policiales.
Ya en libertad, el asesor legal de Giménez señaló que su defendido está muy preocupado por lo que le pueda llegar a pasar de ahora en más a él y a su familia, por cuanto cree que al denunciar a los oficiales de policía de Virasoro en la justicia federal por una supuesta red de protección a narcos y distribución de estupefacientes, nadie puede asegurarle que en el momento menos esperado su defendido pueda sufrir un atentado. Giménez cree que “metió la mano en el hormiguero” al mandar al frente ante la justicia ordinaria y federal a los uniformados, es decir al comisario Walter Rodríguez; al subcomisario Hernán Ortega y al cabo primero De La Cruz.
Precisamente estos tres ya tiene fecha para declarar como imputados en la denuncia que oportunamente hiciera Giménez ante la Fiscalía de Instrucción de Santo Tomé.


Lunes, 10 de julio de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar