Miércoles  23 de Abril del 2025
  
COLOMBIA

Payasos en Colombia realizaron una protesta en defensa de su trabajo

Los payasos manifestaron su preocupación por la desaparición progresiva de los "casi 400 circos de familia que tiene Colombia", durante una protesta en la ciudad de Bogotá y le reclamaron al Gobierno las pocas ayudas que reciben.



El gremio de payasos de Colombia se manifestó este martes en Bogotá para reclamar al Gobierno por las pocas ayudas que reciben y protestar contra los impuestos que, según afirma, ponen en riesgo la subsistencia de la actividad circense.

Estamos peleando por el derecho al trabajo. Hay muchos impuestos, muchas trabas, no tenemos lotes donde poner un circo y si abandonamos esto no tenemos forma de sostener nuestra familia. No estamos pidiendo limosna, solo que nos dejen trabajar", dijo a Efe "Condorito", uno de los payasos asistentes a la marcha.

Los payasos manifestaron su preocupación por la desaparición progresiva de los "casi 400 circos de familia que tiene Colombia", problema que, argumentan, se debe a la falta de apoyo de las alcaldías y gobernaciones ya que no autorizan el préstamo de lotes o terrenos para instalar sus carpas.

"Los circos en Colombia están desapareciendo por falta de cooperación de las alcaldías, que no nos prestan los sitios para armar las carpas y exigen muchos trámites, como si fuera un gran concierto", aseguró Felipe Acero, miembro del gremio de payasos de Colombia.

Esos trámites les exigen contratar servicios de ambulancias y bomberos para cada uno de sus espectáculos, además de que los impuestos de mantenimiento se han duplicado, lo que hace que la mayoría de los circos del país se encuentre al borde de la desaparición.

"Por los decretos y las leyes, el circo está muriendo. Nos exigen cosas incoherentes para abrir un circo, como pólizas impagables o una ambulancia todos los días, y no hay presupuesto para eso", aseguró a Efe Oscar Andrés Baldión, representante de los payasos de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste).

Los miembros del gremio señalan además que las leyes que prohíben el trabajo infantil están enterrando sus tradiciones pues "si los niños no aprenden el arte de sus padres, este se muere".

"Pedimos que el Gobierno apoye la paz, la recreación y la cultura, que la tiene olvidada. A nosotros, que hemos llevado la cultura a todo el mundo, no nos tienen en cuenta y no nos tratan como artistas. Si nos siguen cerrando las puertas en las alcaldías, este arte se va a morir", subrayó Jaime Baena, empresario de circo.


Miércoles, 10 de mayo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar