Miércoles  23 de Abril del 2025
  
VENEZUELA

Argentina y siete países repudian el uso excesivo de fuerza en Venezuela

"Condenamos el uso excesivo de la fuerza contra la población civil que marcha", dice un comunicado que también firmaron Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Paraguay.



Ocho gobiernos de América Latina condenaron hoy "el uso excesivo de la fuerza" de las autoridades venezolanas contra la población civil durante las protestas contra el presidente de ese país, Nicolás Maduro, según un comunicado conjunto difundido en Bogotá.

"Condenamos el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades venezolanas contra la población civil que marcha para protestar contra las medidas del gobierno que afectan la estabilidad democrática, polarizan aún más a la sociedad venezolana y ocasionan la pérdida de vidas humanas, en su mayoría de personas jóvenes", señaló el comunicado dado a conocer por la Cancillería colombiana.


El documento está firmado por los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Paraguay.
"Deploramos el deterioro de la situación interna y el recrudecimiento de la violencia en la República Bolivariana de Venezuela, que desde el 6 de abril ha dejado un creciente número de muertos y cientos de heridos", señala el documento.


Los firmantes hicieron un "llamado enérgico" al gobierno venezolano para que respete los derechos humanos de la población como lo estipula la Constitución del país.Le recuerdan al gobierno venezolano que como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas "tiene la obligación de aplicar las normas más estrictas sobre la promoción y protección de los derechos humanos en cumplimiento de los compromisos y obligaciones derivados de los tratados internacionales que sobre el tema ha suscrito y ratificado".
Insisten en la importancia de cumplir el calendario electoral, liberar los presos políticos y restituir las funciones de la Asamblea Nacional democráticamente elegida, así como garantizar la separación de poderes.

Igualmente hicieron un llamado a todos los sectores para no avalar acciones que generen más violencia y manifestaron la "convicción de que ha llegado la hora de concretar un acuerdo nacional incluyente que provea una solución duradera a la crítica situación que se vive en Venezuela".
Desde el pasado 1 de abril, Venezuela es escenario de protestas a favor y en contra del Gobierno de Maduro, algunas de las cuales han terminado en hechos violentos que dejaron 35 fallecidos y cientos de heridos.


Viernes, 5 de mayo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar