Miércoles  23 de Abril del 2025
  
VENEZUELA

Para el Gobierno hubo 29 muertos por las protestas opositoras

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que las protestas opositoras de las últimas semanas han dejado 29 muertos y 100.000 millones de bolívares en pérdidas materiales (140 millones de dólares) por culpa de "terroristas de la derecha".



"Desde el 6 de abril que arrancó esta ofensiva de asalto del poder convocada por la MUD (alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática) han habido 29 compatriotas que han sido asesinados por culpa de la derecha", dijo Maduro desde un acto con obreros chavistas en Caracas.
El presidente indicó que "buena parte de esos asesinos están presos" y otros están siendo buscados.

Hizo especial mención de los casos de los chavistas que han muerto en el marco de manifestaciones a favor y en contra del gobierno y apuntó que estos son "asesinatos" producto "del llamado terrorista y violento de la derecha".

Pidió a "toda Venezuela" a ayudarlo a "buscar a los violentos".
"Llamo a la clase obrera a que me apoye a lograr la paz, ayúdenme, apóyenme, que le demos todo el apoyo a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) un aplauso a la Guardia Nacional, a la Policía Nacional Bolivariana, defensores de la paz y del pueblo", dijo.

Aseguró que estas protestas, entre otros objetivos, tienen como fin detener "la recuperación económica" de Venezuela que asegura, empezó a despegar hace unos tres meses y que estas manifestaciones en contra de su gobierno han dejado "pérdidas económicas de más de 100.000 millones de bolívares".

La cifra de fallecidos que dio el gobernante no coincide con la ofrecida por la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, que informó que las manifestaciones han dejado 26 muertos, más de 430 heridos y más de mil detenidos, de los cuales 65 permanecen privados de libertad.

Asimismo, la fiscal exhortó a los cuerpos de seguridad del Estado y el Poder Judicial a que revisen la forma en que se llevan a cabo las detenciones, especialmente durante las protestas de los últimos días, para garantizar el debido proceso.
La fiscal remarcó que el debido proceso "es uno de los pocos derechos que no se puede suspender" y por el contrario "se debe garantizar" incluso "en los estados de excepción", como el que rige en Venezuela desde hace meses por dictamen de Maduro.

Los manifestantes piden que se restituya el hilo constitucional, que se convoque a elecciones, se libere a los políticos presos y se abra un canal humanitario para que al país ingresen alimentos y medicinas, entre otras exigencias.


Miércoles, 26 de abril de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar