Miércoles  23 de Abril del 2025
  
ANIMALES

Cazadores mataron un yaguareté que era monitoreado en Misiones

El felino que es está en vías de extinción fue declarado monumento natural nacional. Era seguido a través del sistema de localización satelital GPS por científicos.



Un yaguareté que era monitoreado a través del sistema de localización satelital GPS por investigadores del Conicet y naturalistas de la Fundación Vida Silvestre fue muerto por cazadores furtivos en el área protegida del Parque Provincial Urugua-í, en Misiones, informó el biólogo Agustín Paviolo.

Los cazadores entraron en la reserva para acabar con la vida de "Guacurarí", como llamaban al animal los biólogos de Puerto Iguazú que lo monitoreaban.

"Que esta triste noticia nos movilice para exigir un cambio profundo en las políticas de conservación y áreas protegidas. Su muerte es la consecuencia del abandono de las reservas donde se intenta mantener el ecosistema nativo, las cuales carecen de recursos humanos y materiales para cumplir con sus objetivos. Que su muerte sirva para que la sociedad se informe y que las autoridades reviertan esta triste realidad," manifestó Diego Almada, integrante de la Fundación Conservación Argentina.

El yaguareté es un carnívoro félido, único de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. Su distribución actual en la Argentina abarca a las regiones Noroeste y Noreste. Habita especialmente sectores boscosos, húmedos. Es solitario, posee notable fuerza en sus colmilllos y ataca a su presa directamente a la cabeza. Le gusta mucho nadar y frecuentemente lo hace cerca de los saltos que se despeñan en el río Iguazú.

Se estima que su número en el país no supera los 200, por lo que la matanza que acostumbran a realizar cazadores clandestinos, muchos de los cuales ingresan desde países limítrofes para llevarse sus pieles, amenaza fuertemente su supervivencia. Ahora el turno fue para Guacurarí, especialmente cuidado por expertos en biología animal.


Hace poco, un yagureté junto con un venado, ambos misioneros, fueron trasladados a la nueva reserva correntina del Iverá, bajo el cuidado de los guardaparques que trabajan en este humedal donde viven centenares de animales. Fueron tierras adquiridas por el millonario y filántropo estadounidense Douglas Tomkpins, fallecido trágicamente en otra reserva de su propiedad ubicada en la Patagonia andina.


Martes, 7 de marzo de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar